2019, 68.8 MDP PARA APOYAR A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD EN ZACATECAS

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Para garantizar los derechos económicos y sociales de las personas con discapacidad, el Gobierno de México destinó 68 millones 850 mil pesos en el 2019 para la entrega de apoyos del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Fueron beneficiados cinco mil niños, jóvenes y población indígena de los municipios de Zacatecas.

La delegada de Programas para el Desarrollo en la entidad, Verónica Díaz Robles, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador creó el programa para de atender a un millón de personas con discapacidad en el país, de cero a 29 años de edad, que vivan en municipios y zonas urbanas con alto nivel de marginación.

Se integra a las personas con discapacidad, de 0 a 64 años de edad, de grupos indígenas.

El monto bimestral otorgado es de dos mil 550 pesos, los cuales se entregan de manera directa a los beneficiarios. Y en este año, se realizaron seis operativos de pago bimestrales para llevar los apoyos hasta las comunidades y zonas urbanas de las seis regiones del estado que atiende la Delegación de Programas para el Desarrollo.

Díaz Robles reiteró el compromiso del Gobierno de México con los grupos más vulnerables de la población. Es por ello que, por primera vez, la administración pública federal ha implementado un programa social que entrega apoyos económicos directos a la población con discapacidad, dando prioridad a los niños, jóvenes y población indígena, quienes, además, viven en condición de pobreza.

De esa manera se avanza e n el compromiso de eliminar las barreras de exclusión y discriminación que enfrentan las personas con discapacidad y que no les permiten ejercer plenamente sus derechos económicos y sociales, dijo la delegada.

Díaz Robles, reconoció a los 544 Servidores de la Nación que recorrieron todas las comunidades, incluso las más alejadas, para conocer e inscribir al programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a los niños, jóvenes y población indígena que viven con una discapacidad permanente y posteriormente, informarles personalmente sobre la llegada de su pago bimestral.

Explicó que la participación en la entrega de los apoyos de los subdelegados de las seis regiones que atiende la Delegación de Programas para el Desarrollo: Carlos Zúñiga, de Zacatecas; Herón Rojas de Fresnillo; Priscila Benítez, de Guadalupe; Maribel Villapando de Jalpa; José Luis González, de Jerez, y Jaime Esquivel, de Río Grande. Además, de la coordinadora estatal del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Lorena Coronado Badillo, y el personal del Banco del Bienestar.

Dijo que con esta suma de esfuerzos se cumplió la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador de visitar los lugares más recónditos del estado para identificar e incorporar a las personas que requieren el apoyo.

Se impulsó que los servidores públicos involucrados en la operación del programa, promuevan, respeten, protejan y garanticen el ejercicio efectivo de los derechos humanos de los beneficiarios, brindando en todo momento un trato digno y de respeto a las personas con apego a los criterios de igualdad y no discriminación, puntualizó.

Deja un comentario