ACUERDAN CREACIÓN DE DOS JUZGADOS MIXTOS Y DE LO FAMILIAR

Al instante
FALLECE VAL KILMER, ESTRELLA DE “TOP GUN” Y “BATMAN ETERNAMENTE”, A LOS 65 AÑOS
GOBIERNO PREPARA REFORMA PARA FRENAR LIBERACIÓN DE CUENTAS VINCULADAS AL LAVADO DE DINERO
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA A LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA TRANSPARENTAR CONTRATACIONES
PROFECO SUSPENDE NEGOCIO EN PUEBLA POR INCUMPLIR NORMAS DE CONSUMO
Zacatecas, Zac.
miércoles, Abr 2, 2025
El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), emitió el Acuerdo General que Suprime el Juzgado Segundo Especializado en Materia de Oralidad Mercantil del Distrito Judicial de la Capital y crea los Juzgados Segundo de Primera Instancia y de lo Familiar en el Distrito Judicial de Jalpa y Segundo de Primera Instancia y de lo Familiar del Distrito Judicial de Loreto, y varía la denominación de los Órganos Judiciales correspondientes.
Esto en virtud a que los asuntos iniciados en oralidad mercantil en la capital zacatecana han disminuido en un promedio de 47.25% derivado de la reforma a los transitorios respectivos del Código de Comercio, según lo dispuesto en el Diario Oficial de la Federación de 28 de marzo de 2018.
Este decremento contrasta con el hecho de que tanto en el distrito judicial de Jalpa como en Loreto las materias civil, familiar, mercantil y penal del sistema tradicional son conocidas por un solo juzgado, cuyas cifras de radicación de asuntos promedian entre 44 y 41 juicios nuevos por cada mes.
Lo anterior indicia que la carga de trabajo en esos juzgados mixtos supera la carga de la oralidad mercantil de la Capital en un 392% en el caso del Distrito Judicial de Jalpa y en un 366% en el caso de Loreto.
El pleno del TSJEZ tomó la determinación de suprimir el Juzgado Especializado en Materia de Oralidad Mercantil del Distrito Judicial de la Capital a partir del próximo 15 de septiembre del año en curso.
También determinó crear estos nuevos órganos jurisdiccionales no deberá representar una erogación económica mayor para el Poder Judicial del Estado, ya que se hará utilizando los recursos humanos, materiales y financieros del Juzgado que se suprime.