APORTARÁN DATOS SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

El presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Virglio Rivera Delgadillo, fue autorizado a suscribir un Convenio de Colaboración con la Secretaría de las Mujeres del Estado de Zacatecas y el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), para el Registro de Datos sobre Violencia Política contra las Mujeres.

La firma del convenio busca la colaboración interinstitucional para el Registro de Datos sobre Violencia Política contra las Mujeres en el Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres (Banevim), desde el ámbito de su competencia.

Se suministrarán al Banco Estatal de Datos sobre Violencia Contra las Mujeres información sobre violencia política contra las mujeres que genere, derivado de sus atribuciones.

Se garantiza que las personas que funjan como enlace y capturista, cuenten con las herramientas necesarias para el registro de información sobre violencia política contra las mujeres, entre ellas, computadora e internet.

Asegurar que las personas que funjan como enlace y capturista asistan a las capacitaciones, cursos, talleres, etc., a los que se les convoque por parte del Banco Estatal de Datos sobre Violencia Contra las Mujeres.

Por lo que se habrán de generar los informes y/o reportes que correspondan al Banco Estatal de Datos sobre Violencia Contra las Mujeres; diseñar acciones de prevención de la violencia política contra las mujeres, derivado de los informes que el Banco Estatal de Datos sobre Violencia Contra las Mujeres le remita.

Además de garantizar que el uso del Banco Estatal de Datos sobre Violencia Contra las Mujeres sea exclusivamente a través de quienes se designe como enlace y capturista, ya que las cuentas de usuario y las contraseñas son únicas e intransferibles, y asegurar que la información sobre los casos de violencia política contra las mujeres se resguarde y proteja.

En la sesión ordinaria se aprobaron los informes financieros de los meses de noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2019, los cuales se integran por el Estado de Situación Financiera; el Estado de Actividades; y el Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos detallado.

Deja un comentario