APOYAN A ESTUDIANTES EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES DE MATEMÁTICAS

Al instante
Zacatecas, Zac.
domingo, Feb 23, 2025
Durante el 2023, 18 estudiantes de educación básica del estado de Zacatecas participaron en competencias internacionales de matemáticas, por su alto desempeño académico.
Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación de Zacatecas, mencionó que, en lo que va del 2023 la administración estatal ha invertido más de 840 mil pesos para apoyar a estos 18 estudiantes para que lleguen a sus destinos de competicia.
La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), aporta más de 20 mil pesos por alumno, mientras que el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), un promedio de 29 mil pesos por estudiante para las competencias internacionales.
Además de los recursos económicos, el Cozcyt facilita las instalaciones para que los niños, niñas y adolescentes reciban las capacitaciones, talleres y cursos necesarios de preparación para las olimpiadas de matemáticas.
Estos estímulos, así como el apoyo de sus familias, han contribuido a que la delegación de Zacatecas trajera nueve medallas en la pasada Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2023.
José Tiscareño Bermúdez, presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas de Zacatecas (ANPM), destacó que en este momento se preparan 11 estudiantes para representar a la entidad en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas, en diciembre próximo.
Asimismo, recoció el gran esfuerzo que ponen los estudiantes para destacar a nivel internacional y aseveró que en Zacatecas esta organización recibe una gran ayuda de la administración estatal, en la preparación de los alumnos, así como en sufragar gastos de viajes.
La Olimpiada Internacional de Matemáticas se realiza desde 1959 y es un certamen que reúne a los mejores estudiantes de nivel secundaria de más de 100 países; tiene el objetivo de promover los aprendizajes, fortalecer las competencias básicas y el uso de las matemáticas en actividades lúdicas.