APROBARON LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

La Cámara de Diputados del Congresos de la Unión aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La nueva ley busca reducir la carga burocrática y garantizar un acceso más sencillo a los servicios públicos, y establece la designación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones como Autoridad Nacional de Simplificación y Digitalización.

También crea el Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y establece el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios.

Y define el Modelo Nacional para la Digitalización y establece el uso de Llave MX como mecanismo de autenticación digital. La ley también crea el Expediente Digital Ciudadano y desarrolla el Repositorio Nacional de Tecnología Pública.

La aprobación de esta ley es un paso importante hacia la simplificación de trámites y la digitalización de servicios públicos, sostuvo el diputado Ulises Mejía Haro.

Y agregó que la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 reveló que más del 83 por ciento de la población percibe la corrupción como un problema frecuente.

La digitalización de servicios públicos puede ayudar a reducir la corrupción y mejorar la eficiencia en la atención ciudadana.

El diputado Ulises Mejía Haro destacó que una administración digitalizada es una administración más justa. La iniciativa se aprobó con amplio respaldo en el Congreso.

Deja un comentario