APRUEBAN OPINIÓN FAVORABLE SOBRE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030 EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Al instante
Zacatecas, Zac.
domingo, Mar 30, 2025
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados aprobó, con 11 votos a favor, dos en contra y una abstención, su opinión positiva sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND), destacando su compromiso con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación como ejes fundamentales para la transformación del país.
El diputado Juan Antonio González Hernández (Morena) subrayó que el PND está alineado con los principios de inclusión, equidad y sustentabilidad, abordando temas clave como la formación de capital humano, financiamiento, cooperación internacional, ciberseguridad, gobernanza digital y el programa espacial mexicano.
Por su parte, el presidente de la Comisión, Eruviel Ávila Villegas (PVEM), calificó el Plan como ambicioso y destacó el énfasis en ciencia, tecnología e innovación, considerándolo como uno de los legados más importantes de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, hubo opiniones divididas. Laura Cristina Márquez Alcalá (PAN) votó en contra, argumentando que el PND carece de un diagnóstico realista sobre la fuga de talentos y la necesidad de mayor inversión en apoyo a científicos y desarrollo tecnológico. Humberto Ambriz Delgadillo (PRI) coincidió en la urgencia de aumentar los recursos destinados a estos sectores.
En contraste, Gilberto Herrera Ruiz (Morena) y Luis Humberto Fernández Fuentes (Morena) respaldaron el Plan, señalando avances en política científica y tecnológica, con convocatorias para investigadores y becas. Roberto Ramos Alor (Morena) destacó su enfoque práctico y su potencial para impulsar el desarrollo tecnológico y la investigación en salud.
Finalmente, la diputada Anayeli Muñoz Moreno (MC) se abstuvo, señalando que el PND no aborda con suficiente amplitud temas de igualdad y género. A pesar de estas posturas diversas, el documento fue aprobado y se perfila como una guía para el avance de la ciencia y la tecnología en México en los próximos años.