ARMONIZAN LEYES SECUNDARIAS PARA FORTALECER AL PODER JUDICIAL

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Ulises Mejía Haro, diputado federal, informó de la adecuación de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución en concordancia con la reforma al Poder Judicial de la Federación, publicada el 15 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación.

Desde la Cámara de Diputados, trabajamos para armonizar el marco legal con la reforma constitucional, que establece la elección de jueces y magistrados mediante voto ciudadano, la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal y la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, dijo.

Explicóos cambios en la Ley de Amparo como la limitación de losnefectos generales del amparo: Las sentencias de inconstitucionalidad solo aplicarán a quienes promuevan el juicio, evitando su uso para suspender normas de manera general.

La eliminación de las Salas de la Suprema Corte, la Ley de Amparo se ajusta a la desaparición de este esquema de trabajo en el máximo tribunal.

Se sustituye “salario mínimo” por Unidad de Medida y Actualización (UMA), en línea con la reforma constitucional de 2016.

Se introducen ajustes para hacer la legislación más clara y accesible.

Deja un comentario