AUMENTARÁN PRECIOS DE GARANTÍA

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Tras las gestiones del gobernador David Monreal Ávila, se logró aumentar el precio de garantía para la cosecha del coclo agrícola primavera – verano 2021-2022.

El pasado fin de semana, el gobernador se reunió con productores agrícolas de distintos puntos del estado, quienes le plantearon la necesidad de aumentar los precios de granos como el maíz, frijol y trigo.

Desde hace meses, David Monreal estableció canales de comunicación ante la Sader y la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), dirigido en Zacatecas por Ignacio Ovalle Fernández, y ayudó a que se estableciera el programa de impulso a la actividad de los campesinos.

Este martes, la Sader anunció el aumento en los precios de garantía, eso permitirá impulsar la producción de alimentos básicos, y fortalecer la economía de los agricultores de pequeña y mediana escala.

Para los productores de pequeña escala, se establecieron los precios para los granos acopiados por Segalmex; de esta forma, la tonelada de maíz pasó de cinco mil 610 pesos a seis mil 060 pesos; y el apoyo a flete, de 150 a 160 pesos por tonelada, por hasta cinco hectáreas de temporal y compra de hasta 20 toneladas por agricultor.

El precio de garantía para el frijol acopiado por Segalmex aumentó de 14 mil 500 pesos a 16 mil pesos por tonelada, con apoyo hasta 30 hectáreas de temporal o 5 de riego, así como compra de hasta 15 toneladas por productor.

Para el caso de los granos no acopiados por Segalmex, pero incentivados, como el trigo panificable, el arroz y el maíz, con cobertura en ciertos estados, los productores deben tener como máximo 30 hectáreas.

El acopio comenzará a partir del 1 de noviembre, y David Monreal reiteró que el Gobierno de la Transformación, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), que dirige Jesús Padilla Estrada, brindará todo su respaldo al sector agrícola del territorio zacatecano y se comprometió a la búsqueda de un trato justo en este esquema de apoyo.

Celebró, la unión de los productores del campo, y el apoyo irrestricto del P
presidente de México,  Andrés Manuel López Obrador, por impulsar la actividad agrícola.

Deja un comentario