AUTORIZAN BENEFICIOS PARA DISCAPACITADOS

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

logo_mini2dzacLa legislatura de Zacatecas, la LXI, aprobó vía sus diputados reformó la Ley Estatal para la Integración al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad, con esta se busca fortalecer  los derechos y armonizar la ley con otra vigentes en el país, según se dijo este martes durante la sesión ordinaria.

 

Se asegura el compromiso del Poder Legislativo para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad, y mantienen su atención para  evitar que se limite su fácil acceso al ejercicio de sus derechos.

 

Dentro del orden del día, el  diputado Rafael Flores Mendoza, la Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone adicionar cuatro artículos al Código Penal del Estado de Zacatecas, que se refieren a los posibles delitos en que pueden incurrir  los fraccionadores de lotes.

 

Las posibles irregularidades se contienen  en los Artículos 393 al 396 y se aplicarían a quienes fraccionen, transfieran propiedades o derechos, sin la debida autorización por escrito de la autoridad competente, se les podrían imponer multas de dos a siete años de prisión y de un mil a diez mil días de salario mínimo.

 

Pena similar se aplicará a quienes enajenen o comercialicen lotes ya fraccionados sin que cuenten con autorización por escrito del legítimo propietario debidamente protocolizado ante notario público y la autoridad administrativa competente para ello, y a quienes expidan licencias o permisos para fraccionar sin estar legalmente facultados.

En el caso de que el delito sea cometido por funcionarios públicos, se les destituirá de manera definitiva del cargo e inhabilitara por diez años para desempeñar cualquier puesto, empleo o comisión pública.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública presentó el dictamen a favor, de la  Iniciativa con proyecto de Decreto para  reformar la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas, presentada por el Diputado Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, que tiene por objeto disminuir la tasa del impuesto aplicable a premios  de loterías, rifas, sorteos, apuestas, juegos permitidos y toda clase de concursos.

 

Destaca la reducción de la tasa impositiva  a rifas y sorteos permitidos, propiciará que Zacatecas se ubique como un estado atractiva en la captación de este impuesto, porque  ganadores de premios que residen en otras entidades federativas, preferirán cobrarlos en nuestra entidad.

 

La legislación hacendaria en la mayoría de los estados contempla una tasa del  seis por ciento,  mientras que para Zacatecas se propone el uno punto cinco por ciento sobre el valor de los premios que obtengan los beneficiaros.

Deja un comentario