BRINDÓ OPERATIVO PAISANO 18 MIL ATENCIONES DURANTE SEMANA SANTA 2014
![](https://www.direccioneszac.net/wp-content/uploads/2014/06/iem_operativo_paisano_11062014.jpg)
Al instante
IMPULSARÁN TURISMO A TRAVÉS DE CIUDADES PATRIMONIO: ULISES MEJÍA HARO
PROFECO LLAMA A PROVEEDORES A REALIZAR LA CALIBRACIÓN OBLIGATORIA DE SUS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
CICLO DE CONFERENCIAS EXPLORARÁ EL LEGADO DE CUAUHTÉMOC A 500 AÑOS DE SU MUERTE
GOBIERNO DE MÉXICO IMPULSA EL AÑO DE LA MUJER INDÍGENA CON UNA AMPLIA CARTELERA CULTURAL
Zacatecas, Zac.
viernes, Feb 7, 2025
Rigoberto Castañeda Espinosa, director del Instituto Estatal de Migración (IEM), hizo un balance del operativo Paisano de Semana Santa 2014 donde brindaron 18 mil 18 atenciones, así como una queja y dos peticiones de ayuda.
A nombre del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Director del Instituto Estatal de Migración (IEM) destacó el respaldo de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y su titular Guillermo Huizar Carranza, para atender a migrantes y recibir quejas o denuncias.
El operativo culminó el 28 de abril y contó con la participación de 57 observadores -13 de los ayuntamientos y 44 del IEM e Instituto Nacional de Migración (INM)- en los 20 módulos de atención a paisanos y tres paraderos de descanso instalados en la entidad.
Castañeda Espinosa refirió que en Zacatecas se cumple con el objetivo de los operativos Paisano, que es dar un trato digno y apegado a la ley a los connacionales, brindándoles, en todo momento, seguridad de tránsito por el estado.
De igual manera, el funcionario estatal informó que el 13 de junio iniciará el operativo Paisano de verano 2014, el cual concluirá el 18 de agosto con la participación de 58 observadores.
Por su parte, Luis de la Rocha, delegado de la Secretaría de Gobernación, mencionó que gracias a los observadores, el operativo tiene mayor transparencia, lo que se traduce, también, en un trato digno para los migrantes zacatecanos.
Finalmente, Catarino Martínez Díaz, secretario ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ), indicó que el Programa Paisano compromete a los tres órdenes de gobierno a abrir canales de comunicación y generar la cultura de la denuncia.