CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA CUENTA PÚBLICA 2022 CON MAYOR GASTO Y AUDITORÍAS ENFOCADAS EN ENTIDADES FEDERALES

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Con 329 votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2022, documento que refleja el manejo de los recursos del gobierno federal durante ese ejercicio fiscal.

El dictamen, que será publicado en el Diario Oficial de la Federación y enviado a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), señala que el gasto neto total ascendió a 7.59 billones de pesos, lo que representó un incremento del 5.1% en términos reales respecto al año anterior.

MAYORES INGRESOS Y ENDEUDAMIENTO CONTROLADO

En 2022, los ingresos presupuestarios fueron de 6.6 billones de pesos, cifra que superó en 480,194 millones lo previsto en la Ley de Ingresos, impulsados principalmente por un aumento en los ingresos petroleros y no tributarios.

En cuanto al endeudamiento, el Ejecutivo Federal ejerció 884,811.8 millones de pesos, cifra inferior en 42,708.2 millonesa lo autorizado por el Congreso. Además, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medida más amplia de la deuda pública, cerró en 49.4% del PIB, por debajo del 51% estimado.

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO Y AUDITORÍAS REALIZADAS

Del total ejercido, 75.2% correspondió a gasto programable, destinado a bienes y servicios para la población, mientras que el 24.8% fue gasto no programable, relacionado con el pago de deuda y participaciones a entidades federativas.

Entre las dependencias con mayor ejercicio de recursos destacaron:

  • Energía: 143,955.7 millones de pesos
  • Turismo: 116,470.6 millones
  • Hacienda y Crédito Público: 49,674.3 millones
  • Defensa Nacional: 37,093.3 millones
  • Educación Pública: 17,011.2 millones
  • Medio Ambiente: 16,000 millones

La ASF realizó 2,153 auditorías, enfocadas principalmente en gasto federalizado, desarrollo social y económico, así como funciones de gobierno. Producto de estas revisiones, se determinaron posibles recuperaciones por 32,894 millones de pesos, de los cuales 29,765.9 millones aún deben ser aclarados o solventados.

SEGUIMIENTO A IRREGULARIDADES Y FUTURAS MODIFICACIONES LEGALES

La aprobación del dictamen no suspende las acciones promovidas por la ASF, por lo que quienes sean presuntamente responsables deberán rendir cuentas. La ASF continuará con los procedimientos legales correspondientes y actualizará a la Cámara de Diputados sobre la recuperación de recursos.

Finalmente, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública instalará una mesa de trabajo para analizar las recomendaciones de la ASF y considerar reformas que optimicen la fiscalización del gasto público.

Deja un comentario