CASI 20 MIL VISITAS A MICROSITIO DEL IZAI SOBRE COVID-19

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Al 7 de julio del 2020, el micrositio www.izai.org.mx/covid19, del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), ha recibido 19 mil 630 visitas, de ciudadanos que buscan información proactiva y oportuna sobre la pandemia del COVID-19 en Zacatecas.

El 77 por ciento de los visitantes que ingresan lo hacen a través de sus teléfonos móviles, 22 por ciento por computadora, el uno por ciento restante mediante una tableta; el último mes, 63 por ciento de los visitantes fueron nuevos, que el resto son usuarios recurrentes del micrositio.

La gran mayoría de los navegantes -no se informó cuántos- llegan a través de la referencia en redes sociales como Facebook y Twitter.

El sitio cuenta con un visualizador de Solicitudes de Información Pública relacionada con el COVID-19, además de encontrar el número total de peticiones, los ciudadanos pueden acceder a un listado que contiene las solicitudes desglosadas, dependencias a las que se dirigieron, fechas límite de respuesta y el estado que guarda cada una, y si se respondió o la autoridad fue omisa.

Uno de los apartados del micrositio más visitados, con más de 10 mil accesos y 37 comentarios directos en la página, es la Verificación de Hechos, en éste los ciudadanos pueden consultar más de 50 noticias falsas, cadenas distribuidas por redes sociales, engaños para la sustracción de datos personales y mensajes con información falsa o descontextualizada.

Todos desmentidos por el Centro de Investigaciones del IZAI, gracias a la denuncia de los ciudadanos que hacen llegar su sospecha de noticias falsas a través de las redes sociales institucionales.

El micrositio contiene un apartado que reúne las conferencias, paneles y capacitaciones virtuales que ha llevado a cabo el organismo garante en el marco de la contingencia, para brindar a los herramientas para combatir la desinformación, proteger los datos personales, emprender mecanismos de transparencia proactiva, reflexionar en torno al papel de los medios de comunicación y la importancia del Gobierno Abierto en época de emergencia sanitaria.

Este apartado cuenta con la aportación de los Directores del IZAI, Comisionados y especialistas en el acceso a la información, protección de datos personales y el Gobierno Abierto.

Se incluye una guía para la consulta de información pública respecto al presupuesto asignado a los Servicios de Salud en el estado, al ser uno de los temas de mayor interés para los ciudadanos que han presentado sus solicitudes de acceso a la información. En este se les explica paso a paso cómo encontrar la información en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Otro de los temas es la protección de datos personales por parte de las autoridades de la salud, por lo que también se puso a disposición del público una pestaña que explica cuáles son los datos personales y cómo protegerlos, y el procedimiento para denunciar la violación de cualquiera de ellos por instituciones públicas o privadas.

Deja un comentario