CELEBRAMOS 200 AÑOS DEL PODER LEGISLATIVO CON UN LIBRO DE SU HISTORIA

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Como presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, la diputada Ana María Romo Fonseca, compartió que la LXV Legislatura, en coordinación con la Maestría y Doctorado en Historia de la UAZ y el Cuerpo Académico “Cultura, Economía y Sociedad en Hispanoamérica”, presentó el libro Historia y Prácticas Parlamentarias del Poder Legislativo de Zacatecas, en el marco del Bicentenario de nuestra Constitución de 1825.

Y señaló que ese trabajo representa mucho más que un esfuerzo editorial, porque es un ejercicio de memoria, análisis, y compromiso con la historia de nuestra institución.

Coordinado por las doctoras Elva Martínez Rivera y Marlem Silva Parga, este libro reúne voces expertas que reflexionan sobre el papel que ha jugado el Congreso en la formación del Zacatecas que hoy conocemos.

Agradeció el respaldo del diputado Martín Álvarez Casio, moderador en la mesa de análisis, y la presencia de la diputada migrante Dolores Trejo Calzada, que siempre respalda las causas que enriquecen la vida pública.

Este libro nace de un diplomado realizado en 2022 y de una serie de seminarios donde el debate académico y el diálogo entre investigadores dio como resultado un texto profundo, riguroso y muy necesario.

Destacó la colaboración de quienes escribieron: Jesús Domínguez, Rocío del Consuelo Delgado, Marco Antonio Flores, Águeda Venegas, Rosalina Ríos, Tania Vaquera y Edgar Adolfo García. «Con su mirada crítica y su compromiso, nos ayudan a entender la historia parlamentaria de Zacatecas desde diversas perspectivas», reiteró.

La diputada naranja Romo Fonseca destacó que desde Movimiento Ciudadano se cree en fortalecer la memoria institucional, ya que es esencial para construir el futuro.

Esta obra es una invitación a conocer, a reflexionar y a seguir transformando nuestro estado con base en el conocimiento, la participación y el compromiso con lo público.

Deja un comentario