CELEBRAN REFORMA QUE APOYA LA INDEPENDENCIA DEL IZAI

Al instante
Zacatecas, Zac.
lunes, Feb 24, 2025
Los Comisionados Samuel Montoya Álvarez y Fabiola Torres Rodríguez celebraron la reciente reforma aprobada por la Legislatura del Estado a la Ley de Transparencia del Estado de Zacatecas a través de la cual se garantiza la independencia del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), para restringir que se postulen personas que se hayan desempeñado en algún cargo gubernamental de cualquier nivel en el último año
Señalaron que la reforma a la Ley es positiva previo a que se emita la convocatoria para ocupar el cargo vacante de Comisionado o Comisionada pues, como ocurre en democracias avanzadas, es necesario que quienes ocupen cargos públicos en áreas de transparencia y rendición de cuentas tengan independencia ideológica y política, debido a que las inconformidades de los ciudadanos contra instituciones y entidades en Zacatecas en materia de acceso a la información, transparencia y protección de datos personales, son resueltos por el Pleno integrado por los Comisionados.
La reciente reforma a la Ley también obliga a elegir perfiles con experiencia probada en la materia y que no hayan desempeñado algún cargo público en los tres niveles de gobierno al menos en el último año, al tiempo de celebrar que derivado de dicha reforma, quienes emitan el dictamen de elegibilidad sea la Comisión Legislativa encargada de revisar los currículums de los candidatos, dado que son quienes evaluarán a los aspirantes y revisarán sus propuestas de trabajo.
Montoya Álvarez y Torres Rodríguez hicieron un llamado respetuoso a que se garantice un proceso de designación abierto, que permita a los ciudadanos conocer las propuestas y el desempeño de los aspirantes a ocupar el lugar vacante en el Pleno del organismo garante. Asimismo, recordaron que desde el pasado 6 de agosto está pendiente una propuesta enviada al Congreso a fin de mejorar el derecho de acceso a la información pública como es la presentación de inconformidades de forma pacífica y respetando la dignidad de terceras personas.