…Me pondré el uniforme
de piel humana.
no esperaba tanto resplandor.
El fin de amar
sentirse más…VIVO.
Vivo / Gustavo Cerati/ Siempre Es Hoy/ 2002
Por: Lontaro
Gustavo Adrían Cerati, uno de los rockeros más talentosos y míticos de América Latina, incluso la crítica mundial de la música se atreven a decir que es rockero más talentoso de habla hispana que existe aún en la actualidad. Halagado él y su banda Soda Stereo por íconos mundiales como fué el caso de Bono de U2, quien dedicó su álbum «How Dismantle a Atomic Bomb» al movimiento latinoamericano, pero en especifico se referia a la banda de Zeta Bosio, Charly Alberti y Gustavo Cerati.
La carrera de Gustavo Cerati se empezó a desprender de la mítica banda para comenzar con trabajos en solitario, como lo fué el disco «Amor Amarillo» (1993), el cual publicó estando aun junto a su grupo. Esto denostaba algunos altibajos de la banda ante los medios de comunicación.
Cerati siempre fué un personaje liberal, ya que nadie le dictaba hacia donde debía de ir, siempre siguió su camino a donde le guiara su Corazón Delator, fue entonces que empezó a encontrar su propio estilo musical, el cual fué tan peculiar por la energía que le imprimía a su guitarra.
La producción Bocanada (1999) le abrió otra vertiente musical, en el cual ya mostraba una madurez en solitario, en con temas como Paseo Inmoral y Puente. Muchos críticos y artistas del medio alabaron este trabajo tan íntimo, como lo fue el caso de Fito Paez, quien victoreo las grandes composiciones de este álbum.
En 2001 experimento con sonidos de cámara en 12 Episodios Sinfónicos, el cual trabajó algunos de sus temas personales y algunos de Soda en este complejo trabajo, el cual recibió muy buenas críticas. También en ese mismo año participó en la producción de la banda sonora de la película +BIEN de Eduardo Capilla, además también debutó como actor en esta misma cinta.
Llega 2002, y con ello hasta la fecha su mejor material discográfico, Siempre Es Hoy, álbum con mucha fuerza eléctrica, desprendiéndose de este trabajo los sencillos Karaoke, Cosas Imposibles, Artefacto, No te creo. Mismo que le llevo a presentarse en varios recintos entre ellos los Premios MTVLA. En este trabajo participó el mítico rockero Charly García como invitado en las canciones «Vivo» y «Sudestada» con los instrumentos piano y rhodes.
Una anéctdota que ocurrió el 28 de noviembre de 2004 fue en la gira que tuvo en México denominada «Siempre es Hoy 2002:2004«, donde se encuentra compartiendo escenario con Enrique Bunbury, otro personaje del rock hispano. La cita fué el 27 de noviembre de 2004 en el Parque Fundidora, donde más de 6,000 personas acudirían a presenciar este evento que no se volvería a repetir hasta el día de hoy.
En una plática que tuvieron Cerati-Bunbury, Enrique le regaló un cinto con un alacrán. el cual tiene un gran significado indigena, ya que lleva bendiciones de los mismo indigenas de Durango, y también le regaló una botella de Gingseng con uña de Gato a lo cual Bunbury le comentó «Toma, llevate una, te revitalizará«. Cerati Aceptó.
Para el año 2006, lanza el trabajo Ahi Vamos, el cual tuvo muy buena aceptación, ya que el tema ancla llamado «Crimen» fue un gran éxito el cual volvió a captar las miradas en Cerati.
En 2007 y 2008 regresa la leyenda, SODA STEREO, los fans no podian creer lo que estaba sucediendo ya que grandes bandas de rock estaban volviendose a encontrar como fué el caso también de HEROES DEL SILENCIO y LOS FABULOSOS CADILLACS. Emprendieron una gira denominada «Me Veras Volver», la cual se realizó por toda latinoamerica y parte de Estados Unidos para llevar nuevamente las canciones que fueron «banderas» en su época como lo fueron «Persiana Americana«, «Cuando pase el Temblor«, «Nada Personal», «Profugos», «De Música Ligera».
Como último trabajo, en 2010 Cerati lanzó Fuerza Natural, trabajo que no ha podido promocionar, ya que a raíz de su accidente cardiovascular dejó la gira incompleta a causa de quq cayó en un estado de coma.
Los médicos tienen pronóstico reservado acerca de su situación, ya que lo han intervenido en el cerebro para intentar salvarle la vida.
Mientras tanto las redes sociales de internet como Twitter y Facebook han comenzado una intensa campaña para mandar buenas vibras a este inigualable cantante y compositor, el cual le ha dado mucho a la música mundial.
En Twitter se ha dejado observar la palabra @fuerzacerati o #fuerzacerati, en los cuales estos tags hacen que sus mensajes se concentren en la recuperación de Cerati.
Desde aquí le mandamos todas las buenas vibras para que se pueda recuperar…#FuerzaCerati