CICLO DE CONFERENCIAS EXPLORARÁ EL LEGADO DE CUAUHTÉMOC A 500 AÑOS DE SU MUERTE

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Para conmemorar el 500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha organizado un ciclo de once conferencias que abordarán la vida, el contexto histórico y el legado del último tlatoani mexica. Las ponencias se realizarán en el Auditorio Eduardo Matos Moctezuma del Museo del Templo Mayor (MTM), en paralelo con la exposición “Cuauhtémoc. Historia y memoria”, vigente hasta el 27 de abril de 2025.

El ciclo iniciará el 8 de febrero y concluirá el 26 de abril de 2025, con sesiones programadas cada sábado a las 10:00 horas y con acceso gratuito para 139 asistentes por conferencia. Investigadores del INAH, la UNAM y otros especialistas abordarán diversos aspectos de la figura de Cuauhtémoc, desde su linaje y liderazgo militar en la defensa de Tenochtitlan y Tlatelolco en 1521, hasta los mitos que lo rodean y su impacto en la construcción de la identidad nacional.

Algunos de los temas destacados incluyen la legitimidad del poder de Cuauhtémoc, la imagen heroica que se ha construido en torno a su figura y su papel en la conquista de México. También se analizará el Biombo de la Conquista, un valioso documento pictórico del arte virreinal que representa la caída del imperio mexica, así como las diversas versiones sobre su muerte y la ubicación de sus restos. La conferencia de clausura explorará las danzas de Conquista, una tradición que refleja conflictos territoriales, religiosos y militares ligados a su historia.

Este ciclo de conferencias, que contará con la participación de especialistas como Eduardo Matos Moctezuma, María Castañeda de la Paz, Antonio Saborit García-Peña y Patricia Ledesma Bouchan, busca aportar nuevas perspectivas sobre la vida y el papel de Cuauhtémoc en la historia de México. Con ello, el INAH reafirma su compromiso de divulgar el conocimiento sobre las culturas originarias y fortalecer la memoria histórica del país.

Deja un comentario