CLAUDIA SHEINBAUM INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN CIUDAD DE MÉXICO-QUERÉTARO

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Desde Pedro Escobedo, Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de arranque a las obras del Tren Ciudad de México-Querétaro, una de las iniciativas ferroviarias más esperadas en los últimos años. El proyecto contempla un tiempo de construcción de dos años y medio, con el objetivo de ser inaugurado en 2027. La mandataria resaltó el cumplimiento de su compromiso de comenzar los trabajos antes de que terminara abril y reafirmó la importancia de impulsar el transporte de pasajeros en la región centro del país.

Durante el evento, Sheinbaum subrayó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la construcción y futura operación del tren, destacando que, al estar en manos del Ejército, se garantiza que el servicio no será privatizado y se mantendrá como un patrimonio de todas y todos los mexicanos. Además, mencionó que la Sedena, a través de su empresa GAFSACOMM, ya ha demostrado su capacidad con proyectos como el Tren Maya.

Este nuevo tren de pasajeros será parte de una red nacional que busca desarrollar más de 3 mil kilómetros de vías férreas en los próximos seis años, conectando el centro del país con el norte. En su ruta, el tren contará con estaciones en Huehuetoca, Tula y San Juan del Río, y tendrá interconexión con sistemas de transporte como el Tren Suburbano, el Metro de la Ciudad de México y el QroBus en Querétaro. El recorrido de 226 kilómetros reducirá los tiempos de traslado de seis a solo dos horas, con una velocidad promedio de entre 160 y 200 kilómetros por hora.

El proyecto traerá consigo una fuerte derrama económica y la generación de empleos, ya que se contempla la contratación de hasta 200 mil trabajadores, así como el uso de entre 3 mil y 4 mil unidades de maquinaria pesada. Las autoridades federales y locales coincidieron en que esta obra no solo mejorará la movilidad, sino que también detonará el desarrollo económico y fortalecerá la integración regional, consolidando al tren como una opción moderna, rápida y sustentable para los viajeros.

Deja un comentario