CLAUSURAN PERIODO ORDINARIO DE SESIONES CON APROBACIÓN DE EGRESSOS

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

La jornada legislativa de este jueves 19 de diciembre, tuvo dos sesiones ordinarias y dos solemnes; se aprobó el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal del 2020; además de hacer entrega de la Presea Juan Ignacio María de Castorena al reconocido fotoperiodista zacatecano “Don Charlie”.

Quedó instalada la Comisión Permanente que presidirá el diputado Omar Carrera Pérez, como primer Secretaria: Ma. Edelmira Hernández Perea. Segunda Secretaria: Lizbeth Ana María Márquez Álvarez

Como Vocales Héctor Adrián Menchaca Medrano, Jesús Padilla Estrada, Roxana del Refugio Muñoz González, José Juan Mendoza Maldonado, José María González Nava, Ma. Isabel Trujillo Meza, Pedro Martínez Flores y Emma Lisset López Murillo.

Tras la designación de Don Carlos Rodríguez Castro “Don Charlie” como acreedor de la Presea “Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche y Villarreal”, por su amplia y destacada trayectoria en el ámbito periodístico en el Estado de Zacatecas, la Asamblea Zacatecana realizó Sesión Solemne a fin de hacer entrega del reconocimiento al homenajeado.

Por unanimidad se aprobaron cuatro dictámenes de la Comisión de Hacienda y Fortalecimiento Municipal, relativos a solicitudes de enajenación.

Se autorizan enajenaciones bajo la modalidad de donación; una al Ayuntamiento de Juan Aldama Zacatecas, de un bien inmueble a favor de 180 beneficiarios del “Fraccionamiento de Alba”. Dos más, al Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, para dos bienes inmuebles, uno ubicado en el Fraccionamiento Hacienda Valle Dorado, a favor del Gobierno del Estado de Zacatecas con destino a la Secretaría de Educación para la escuela primaria denominada «Frida Kahlo”.

Otro más ubicado en el Fraccionamiento Villas de Guadalupe, a favor del Gobierno del Estado de Zacatecas, con destino a la Secretaría de Educación, para la construcción de planteles educativos de educación primaria y preescolar.

En un cuarto dictamen se autoriza al Ejecutivo del Estado a desincorporar un bien inmueble y su posterior enajenación, ubicado en el Parque Industrial del municipio de Calera, Zacatecas.

También por unanimidad fue aprobado el dictamen emitido por la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Estatal, Alejandro Tello Cristerna, y al presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, para que implementen políticas públicas con énfasis y visión integral, a fin de hacer de Zacatecas una ciudad incluyente, que trate con dignidad, legalidad y justicia a las personas con discapacidad.

Con 29 votos a favor, fue aprobado el dictamen para expedir la Ley de Bienes del Estado y los Municipios de Zacatecas, la cual tiene por objeto regular los bienes que constituyen el patrimonio del Estado y sus municipios, así como las bases para regular el dominio, registro, administración, control, posesión, uso, aprovechamiento, adquisición, valuación, vigilancia, desincorporación, desafectación y destino final.

También por unanimidad se aprobó el dictamen por el que se expide la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Zacatecas; además que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley del Servicio Civil, Ley del Instituto de Defensoría Pública de Estado de Zacatecas, y Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Se crea el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Zacatecas, estableciendo sus atribuciones y las bases para la integración, organización y mecanismos de coordinación con otras instancias, así como la armonización de las leyes relacionadas con la materia, a efecto de que una vez que el referido Centro inicie su operación, la legislación sea compatible con el desarrollo de sus atribuciones.

Se aprobó con 30 votos a favor, el dictamen por el que se emite una nueva Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados para el Estado y los Municipios de Zacatecas.

La Ley es de orden público e interés social y tiene por objeto regular los procesos de contratación de la obra pública y los servicios relacionados con la misma, incluyendo la planeación, programación, presupuesto y ejecución, que se realicen con recursos públicos estatales o municipales a cargo de: el Poder Ejecutivo del Estado, a través de sus dependencias; la Legislatura del Estado y la Auditoría Superior del Estado; el Poder Judicial del Estado; los Organismos Autónomos; los Municipios; las entidades de la administración pública paraestatal, paramunicipal e intermunicipal; fideicomisos públicos, y empresas de participación estatal o municipal mayoritaria.

Además, se aprobaron los dictámenes de la Comisión Legislativa de Hacienda y Fortalecimiento Municipal, de las Iniciativas de Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020 de Calera, Chalchihuites, Fresnillo, Monte Escobedo, Sombrerete, Tlaltenango de Sánchez Román, Valparaiso, Villa de Cos, Zacatecas, Guadalupe, Loreto, Río Grande y Susticacán.

También con 30 votos a favor, fue avalado el dictamen respecto de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 57, segundo párrafo, y 65 fracción IV-A, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas. Lo anterior, luego de que más de las dos terceras partes de la Asamblea admitiera la discusión del dictamen.

Con 29 votos a favor, uno en contra y sin abstenciones, fue aprobado el dictamen de la iniciativa que tiene como finalidad la presupuestación, planeación y distribución del gasto público del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2020, de conformidad con lo dispuesto en materia de disciplina financiera, responsabilidad hacendaria y contabilidad gubernamental.

El gasto total previsto en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 del Estado de Zacatecas importa la cantidad de 29 mil 965 millones 18 mil 86 pesos, y corresponde al total de los ingresos previstos en la Ley de Ingresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2020.

En el dictamen aprobado se distribuyen los recursos de la siguiente manera:

  1. Poder Legislativo: 429 millones 364 mil 362 pesos
  2. Poder Judicial: 498 millones 569 mil 396 pesos
  3. Órganos Autónomos: 2 mil 845 millones 227 mil 462 pesos
  4. Poder Ejecutivo: 21 mil 35 millones 453 mil 145 pesos

a) Gasto Programable: 18 mil 289 millones 655 mil 112 pesos

b) Gasto No Programable: 2 mil 745 millones 798 mil 33 pesos

    1. Inversiones Financieras: 1 mil 532 millones 185 mil 752 pesos

   2. Deuda Pública: 1 mil 213 millones 612 mil 281pesos

        V.          Municipios del Estado: 5 mil 156 millones 403 mil 721pesos

Al momento de registrarse la discusión en lo general, los legisladores José María González Nava, Perla Guadalupe Martínez Delgado, José Juan Mendoza Maldonado, Francisco Javier Calzada Vázquez, Susana Rodríguez Márquez y Emma Lisset López Murillo, hicieron uso de la tribuna para hablar a favor del dictamen.

Con 28 votos a favor, Zulema Nieto del Real fue designada Síndico Municipal Sustituto del Municipio de Pánuco, luego de que el Pleno de la Asamblea se erigiera en Colegio Electoral, para votar de entre la terna propuesta por la Comisión Legislativa de Gobernación, en la cual también se proponía a las ciudadanas Catalina Maldonado Campos y Reyna Cristina García Castillo, por cumplir con los requisitos constitucionales y legales para desempeñar el cargo.

Luego de que por mayoría calificada, fuera admitida la discusión del dictamen presentado ante el Pleno por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Transparencia y Protección de Datos Personales, con 28 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la Asamblea aprobó reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas en materia de designación de Comisionados del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Con la aprobación queda establecido que el Gobernador del Estado podrá objetar los nombramientos de los Comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a que se refiere el artículo 29, por una sola ocasión, debidamente sustentado, teniendo un plazo hasta de cinco días contados a partir de su designación, en los términos establecidos por esta Constitución y la ley en la materia.

El diputado Javier Calzada Vázquez presentó ante el Pleno, la Iniciativa de Decreto por el que propone reformar el Artículo 65 fracción XLVII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, además de adicionar una fracción al artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Plantea establecer en las facultades del Poder Legislativo, el poder investigar por sí o a través de sus comisiones, el desempeño de los ayuntamientos, así como de los poderes del Estado, de los organismos públicos descentralizados y organismos constitucionales autónomos, los cuales estarán obligados a proporcionar inmediatamente toda la información que se les solicite.

Pretende dejar establecido que la Legislatura deberá recibir la información que sea solicitada por escrito a los funcionarios del Poder Público del Estado, organismos públicos descentralizados y organismos constitucionales autónomos, en un plazo no mayor a 48 horas, con la posibilidad de que dicho plazo pueda ampliarse, de manera motivada y fundada, hasta 24 horas más.

Deja un comentario