COFEPRIS DECLARA EL 98% DE LAS PLAYAS MEXICANAS APTAS PARA USO RECREATIVO EN SEMANA SANTA 2025

Al instante
Zacatecas, Zac.
sábado, Abr 12, 2025
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que, tras su más reciente análisis, el 98% de las playas mexicanas cumplen con los parámetros de calidad del agua para uso recreativo. Esta evaluación se realizó previo al inicio de la temporada vacacional, con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria de los visitantes en los principales destinos turísticos del país.
En total, se revisaron 289 playas en 76 sitios turísticos distribuidos en 17 estados costeros, recolectando 2,337 muestras en 393 puntos. De acuerdo con los resultados del programa Playas Limpias 2025, 283 playas son consideradas seguras, mientras que seis fueron clasificadas como no aptas debido a niveles elevados de enterococos fecales, por encima de los 200 NMP/100 mL que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las playas que presentan riesgos sanitarios se localizan en tres estados: en Baja California, destacan Playa de Rosarito y Playa de Tijuana; en Guerrero, Playa Icacos de Acapulco; y en Nayarit, Playa Sayulita en Bahía de Banderas. Ante esta situación, COFEPRIS ya colabora con las autoridades locales para implementar medidas de saneamiento que permitan revertir los niveles de contaminación a la brevedad posible.
Por otro lado, se informó que la playa Oasis, en Puerto Vallarta, Jalisco, anteriormente clasificada como no apta, ahora cumple con los estándares sanitarios, lo que representa una buena noticia para los turistas. Finalmente, la COFEPRIS hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpias las playas y a reportar cualquier anomalía a los Comités de Playas locales, recordando que la conservación de estos espacios naturales es tarea de todos.