COFEPRIS REPORTA AVANCES EN LA REGULACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS Y ENSAYOS CLÍNICOS EN ENERO

Al instante
Zacatecas, Zac.
sábado, Feb 22, 2025
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anunció importantes avances en la regulación sanitaria de insumos médicos durante los primeros días de enero de 2025. Este esfuerzo, enfocado en garantizar la salud y el bienestar de la población mexicana, resultó en la autorización de 149 registros sanitarios, que incluyen medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.
MEDICAMENTOS INNOVADORES PARA ENFERMEDADES CRÍTICAS
Entre los 27 registros sanitarios otorgados a medicamentos, destacan opciones terapéuticas para enfermedades de alta prevalencia y gravedad:
Estas autorizaciones buscan ampliar las opciones de tratamiento disponibles para miles de pacientes en el país, fortaleciendo el acceso a medicamentos seguros y eficaces.
AVANCES EN DISPOSITIVOS MÉDICOS
COFEPRIS también aprobó 115 registros sanitarios para dispositivos médicos que incluyen soluciones tecnológicas avanzadas como:
ESPERANZA EN ENSAYOS CLÍNICOS
Se aprobaron siete ensayos clínicos, de los cuales seis se encuentran en fase 3, etapa crucial para evaluar la seguridad y eficacia de nuevos tratamientos. Entre las áreas de investigación destacan:
COMPROMISO DE COFEPRIS CON LA SALUD PÚBLICA
Estas acciones reflejan el compromiso de COFEPRIS como agencia reguladora para garantizar que los insumos médicos que lleguen a la población mexicana cumplan con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia.
Con estos avances, México se posiciona como un país con una regulación sanitaria eficiente y con enfoque en la innovación médica, priorizando siempre la salud de sus habitantes.