Contra el fascismo

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Saúl Monreal

Amigas y amigos que nos siguen a través de Direccioneszac, los saluda su amigo Saúl Monreal, el fascismo es el cultivo político de los peores sentimientos irracionales: El resentimiento, el odio, la xenofobia, el deseo de poder y el miedo. Hoy, esta política de Estado la inauguró el presidente número 47 de los Estados Unidos de América, Donald Trump, bajo los esquemas violatorios de derechos humanos que se han aplicado contras las personas migrantes a pesar de que son ellas un eslabón fundamental en el funcionamiento de su economía, lo que ha dado como consecuencia cateos y arrestos ilegales, separación forzada de familias, redadas criminales, deportaciones masivas a varios países de América Latina en condiciones inhumanas. 
A lo anterior habría que agregar la imposición de aranceles del 25% a socios estratégicos como México y Canadá, cuyo resultado sólo será la tensión en el esquema de comercialización del bloque regional de América del Norte, pérdida de competitividad y productividad, fuga de capitales, alza en los precios de bienes, productos y servicios; desempleo. 
En materia de medidas injerencistas ¿Qué decir?, usa el pretexto de combatir a las organizaciones criminales dedicadas a la producción de drogas ilegales como el fentanilo y con ello sobajar la autodeterminación de los pueblos, justificar la intervención, amagar con el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, dar al traste con la igualdad jurídica de los Estados y nulificar la cooperación internacional para el desarrollo, para eso le servirá declarar terrorismo; dejando de lado la verdadera causa del problema: Que en la Unión Americana está el verdadero problema de consumo de drogas, que son ellos los que venden armas ilegales para recrudecer la violencia acá, que el sistema financiero del modelo que ellos promueven fortalece el poderío criminal y el lavado de dinero, que no se apuesta a la recomposición del tejido social, a la labor de inteligencia y cooperación internacional. 
Fuera de Estados Unidos nos preguntamos: ¿Cómo un pueblo que fue semillero de la democracia y la libertad, eligió a un presidente que compromete ambos principios? La respuesta de por qué llegó al poder una persona con medidas y pensamientos de tinte fascista, tal vez tenga que ver con el hecho del dominio total de la falsedad. 
Mientras tanto, y a pesar de la derecha entreguista; nos da gusto ver que hoy se fortalece cada día más al estado mexicano. Los sectores productivos, empresariales, del campo y de la industria ven con claridad la lucha de la presienta por un México sin injerencia extranjera y se suman a la causa común que es México.

Deja un comentario