DEFENDERÁN DOS MIL ZACATECANOS EL PETRÓLEO EN EL DF

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

rupertoPara continuar la lucha y la resistencia del pueblo ante la Reforma Energética, el Movimiento Zacatecano en Defensa del Petróleo llamó a la población a participar en la concentración nacional del 8 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

José Santos Cervantes, integrante del Movimiento Zacatecano y representante del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), informó que unos dos mil zacatecanos podrían participar.

“El pueblo de zacatecas y México dará una muestra de su desacuerdo total al intento del Gobierno Federal de entregar la riqueza petrolera a capital extranjero”.

Los integrantes del Movimiento YoSoy132 anunciaron su adhesión a esta lucha por defender las riquezas de la Nación y advirtieron que emprenderán una resistencia para evitar la privatización del petróleo.

“Les queremos demostrar a esos de allá arriba que acá hay resistencia, estamos en contra de esas reformas que sólo benefician a unos cuantos, sólo buscan quedarse entre pocos el dinero del pueblo, como lo hicieron con Telmex y Ferromex”,  denunció Eduardo Goitia, integrante del Movimiento YoSoy132

Invitaron a la ciudadanía a participar en la marcha este próximo primero de septiembre que iniciará a las 12:00 horas en la Plaza Bicentenario de la ciudad de Zacatecas.

Además trabajan en acciones para informar a los jóvenes sobre las consecuencias de la reforma, y se programó un foro informativo, mismo que estará encabezado por el economista Roberto Soto. Dicho evento tendrá lugar en el aula de usos múltiples de la Unidad Académica de Medicina, en el campus Siglo XIX, el próximo martes 3 de septiembre.

También se realizan brigadas al interior de las escuelas, de nivel preparatoria y licenciatura, con el fin de informar a los jóvenes lo que significan estas reformas que propone el Gobierno Federal “Este movimiento es un frente común que nos une como mexicanos, la lucha es en grande”.

 

Deja un comentario