Destaca Jesús Garibay aportación de exiliados españoles para desarrollo económico, político y cultural de México

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

El senador Jesús Garibay García (PRD) destacó la valiosa aportación académica, cultural, política, económica y social de los republicanos españoles que se refugiaron en México, a partir de 1939, luego de ser exiliados de su país por la dictadura franquista, debido a sus ideas y convicciones políticas.

Al participar en la presentación del libro La travesía del Montserrat, de la autoría del exiliado español Félix San Mamés, el legislador Jesús Garibay, señaló que los políticos, poetas, escritores, historiadores y todas las personas trabajadoras que llegaron a México “porque en su país no tenían cabida por sus ideas, vinieron y enriquecieron a este país que se convirtió en su patria”.

Asimismo, destacó la importante labor del entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, quien dio asilo “a quienes llegaron (a territorio nacional) consecuencia de una lucha política en su país, a quienes llegaron con el tema de la República (…), a esos que llegaron en la travesía y que fueron extraordinarios”.

En el evento que fue organizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y el Ateneo Español en México, el legislador por Michoacán, Jesús Garibay, dijo que el exilio español y la llegada a México de miles de refugiados, es un movimiento muy importante de la historia mundial y de nuestro país.

En la presentación del libro La travesía del Montserrat, que se realizó en las instalaciones de la Cámara de Senadores, también participaron la historiadora Daniela Silva; el presidente de la Mesa Directiva del Ateneo Español, Iván Pliego Moreno, y el ciudadano español y sobrino de Félix San Mamés, Juan San Mamés, quienes explicaron el contexto histórico en que se desarrolló este importante hecho.

Garibay García dio la bienvenida a familiares y amigos de Félix San Mamés, cuyas memorias a bordo de la embarcación Montserrat, en donde se trasladó junto con otros navegantes de España a México, dieron origen a este valioso libro.

En su oportunidad, el presidente de la Mesa Directiva del Ateneo Español, Iván Pliego Moreno, describió las condiciones socio-políticas que dieron origen al exilio de republicanos españoles y las que se enfrentaban en México cuando fueron recibidas personas “pensantes, trabajadoras y comprometidas con un proyecto político”.

Por su parte, la historiadora Daniela Silva dijo que los refugiados españoles contribuyeron a la formación académica y técnica de los mexicanos, lo cual fue fundamental para el desarrollo integral del país.

Juan San Mamés, sobrino del autor del libro, agradeció, en nombre de la familia San Mamés y de todos los exiliados españoles, a la República Mexicana por haberles dado “albergue, esperanza y una nueva patria”.

Deja un comentario