SINEMBARGO
Las fuerzas de seguridad guatemaltecas detuvieron esta mañana a dos sospechosos de haber participado el pasado sábado en Guatemala en el atentado que costó la vida al cantautor argentino Facundo Cabral, informó una fuente judicial, informa la agencia EFE.
El portavoz de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Diego Álvarez, dijo a la radio local Emisoras Unidas que uno de los detenidos fue identificado como Elkin Enrique Vargas Hernández y el otro como Wilfredo Allan Stockes Arnold.
Según informa el diario guatemalteco Prensa Libre, en declaraciones a una radio local, el vocero de la CICIG anunció la captura de Vargas Hernández, quien habría participado como intermediario en el asesinato -no aportó más datos-, y Alan Stockes Arnold, cuya implicación en el caso no se detalló.
El primero fue detenido en Altos de Bárcenas III, en Villa Nueva, y el segundo, en San Miguel Petapa, ambas localidades ubicadas al sur de la capital guatemalteca.
“La investigación avanza, por eso hay hermetismo”, expresó Álvarez. Según afirmó, tienen como pista a más personas implicadas, varios de ellos extranjeros, pero no difunden sus nombres para no entorpecer la investigación.
El sábado 9 de julio, en pleno centro de la ciudad de Guatemala, un grupo armado atacó la camioneta del empresario nicaragüense Henry Fariña. En ella viajaba el trovador argentino, que falleció producto de varios impactos de bala. Horas después del ataque, las autoridades guatemaltecas advirtieron que el episodio podía no estar dirigido a Facundo Cabral.
Inmediatamente después comenzaron a difundirse las actividades de Fariña. Sus casinos y cadenas de prostíbulos deluxe en toda Centroamérica y sus vinculaciones con el sandinismo en su país natal.
En las últimas horas se sumó una nueva acusación: sus nexos con el crimen organizado. “Es evidente que el atentado viene del crimen organizado, y se está investigando”, aseguró el presidente guatemalteco Álvaro Colom.
Llega el cuerpo a Argentina
Los restos del cantautor argentino Facundo Cabral, quien fue asesinado el sábado pasado en Guatemala, llegaron hoy a Buenos Aires en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana y serán velados de manera pública.
El féretro con el cuerpo del trovador fue recibidos por su esposa , Silvia Pousa, una psicóloga venezolana con la que se había casado hacía sólo siete meses, y el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Timerman.
La cancillería informó que realizó gestiones para trasladar al músico desde que en el amanecer del sábado se dio a conocer la noticia de que había sido ejecutado por un par de sicarios mientras se dirigía al aeropuerto para continuar con su gira centroamericana.
Agregó que el trámite pudo ser concluido gracias a que el gobierno mexicano puso a disposición la aeronave en la que finalmente pudo ser traído el cuerpo, acompañado por el embajador argentino en Guatemala, Ernesto Justo López.
El féretro de Cabral arribó a las 08:45 hora local y de inmediato fue llevado al Teatro Ateneo, ubicado en el centro de Buenos Aires y en donde este año realizó sus últimas presentaciones para su fiel público argentino.
Las puertas del Teatro permanecerán abiertas durante este martes para que el cantautor sea velado por sus familiares y admiradores, y mañana será cremado en el cementerio de La Chacarita, en donde está enterrado el mítico tanguero Carlos Gardel.
Cabral, autor de un clásico como “No soy de aquí, ni soy de allá”, murió a los 74 años convertido en un ícono de la música latinoamericana, por lo que su asesinato fue repudiado por presidentes y artistas de la región.