EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE PAZ E INCLUSIÓN: UNA URGENCIA SOCIAL

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Al acercarse el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la diputada de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, llamó a fortalecer las políticas públicas que promuevan la actividad física, e inclusión social a través del deporte.

«El deporte es clave para la salud, la educación y la prevención de adicciones y violencia. Sin embargo, en México, una cuarta parte de la población no lo practica, lo que agrava problemas de obesidad y enfermedades crónicas desde edades tempranas», señaló la legisladora.

El Día Internacional del Deporte fue establecido por la ONU en el 2013, y busca promover la inclusión de grupos marginados asi como erradicar estereotipos.

Romo Fonseca destacó la urgencia de implementar estrategias que garanticen acceso a espacios deportivos seguros, y adecuados.

«El gobierno debe invertir en infraestructura, equipamiento y programas deportivos accesibles para todos, desde niños hasta adultos mayores. Además, es necesario fortalecer la educación física en las escuelas y vincularla con el sector salud», enfatizó.

Y exhortó a la CONADE, el INCUFIDEZ y los institutos municipales del deporte a coordinar esfuerzos para apoyar a los talentos deportivos con becas, capacitación y recursos suficientes.

Subrayó la importancia de habilitar más ciclovías y espacios verdes que fomenten una vida activa.
Finalmente recordó que el deporte es un pilar para la construcción de sociedades más saludables, solidarias, y libres de violencia.

«Aprovechemos este día para reflexionar sobre su impacto en nuestra vida y trabajar en una cultura física que impulse el bienestar de todos», concluyó.

Deja un comentario