EL MUNDO DEL CINE SE DESPIDE DE DAVID LYNCH, MAESTRO DEL ARTE CINEMATOGRÁFICO

Al instante
FALLECE VAL KILMER, ESTRELLA DE “TOP GUN” Y “BATMAN ETERNAMENTE”, A LOS 65 AÑOS
GOBIERNO PREPARA REFORMA PARA FRENAR LIBERACIÓN DE CUENTAS VINCULADAS AL LAVADO DE DINERO
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA A LEY DE OBRAS PÚBLICAS PARA TRANSPARENTAR CONTRATACIONES
PROFECO SUSPENDE NEGOCIO EN PUEBLA POR INCUMPLIR NORMAS DE CONSUMO
Zacatecas, Zac.
miércoles, Abr 2, 2025
El mundo del cine está de luto. Este miércoles, la familia de David Lynch, reconocido cineasta y creador de obras emblemáticas, confirmó su fallecimiento a los 78 años a través de un emotivo mensaje en redes sociales. En el comunicado, se destacó una de las frases más recurrentes del director: “Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero”, una expresión que refleja su peculiar visión de la vida y el arte.
Lynch, conocido por su capacidad de sumergir a las audiencias en universos misteriosos y surrealistas, dejó un legado que marcó profundamente la historia del cine. Títulos como “Blue Velvet”, “Mulholland Drive” y la icónica serie “Twin Peaks” lo consolidaron como un maestro de lo inquietante y lo sublime, capaz de explorar los rincones más oscuros y fascinantes de la condición humana.
Con un estilo único que desafiaba las convenciones narrativas, Lynch reinventó el cine como un medio para explorar lo inexplicable, lo onírico y lo profundamente humano. Su obra, a menudo caracterizada por una mezcla de belleza y perturbación, inspiró a generaciones de cineastas y artistas que vieron en él un faro de creatividad y audacia.
La noticia de su fallecimiento ha provocado una oleada de mensajes de condolencia en todo el mundo. Figuras del cine, la música y el arte han expresado su pesar y admiración por un creador que desafió los límites de la narrativa audiovisual. “El cine ha perdido a un gigante, pero su legado vivirá por siempre”, comentó un reconocido director en redes sociales.
David Lynch no solo nos dejó películas; nos ofreció mundos completos, experiencias sensoriales y preguntas que resuenan más allá de la pantalla. Su ausencia será profundamente sentida, pero su obra seguirá siendo un testimonio del poder transformador del arte.