En Zacatecas ya se toman medidas para la prohibición de venta de antibióticos sin receta médica y al menos el 70 por ciento de las más de mil farmacias han sido notificadas de la medida y a su vez informan a sus clientes de que siempre deben presentar receta médica.
Así lo informó Martín Márquez Fraire, jefe de Insumos de la Dirección de regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud en el Estado, quien que recordó que la medida es para evitar reacciones alérgicas que ya se han presentado e incluso incrementado.
Recordó que el propósito es dar cumplimiento a la legislación sanitaria, particularmente a lo dispuesto por el la Ley de Salud, en su artículo 226, fracción cuarta, para que se observe el otorgar receta a cambio de medicamento.
En el Estado de Zacatecas existen un mil 350 establecimientos, entre farmacias, boticas y droguerías, y a los propietarios y encargados se les ha notificado ya de la entrada de la disposición.
Informó que la gran mayoría, 70 por ciento, ha sido informada de la entrada en vigor de la disposición, pero continúan con las notificaciones y se refuerza con información nacional.
El registro de ventas será vigilado y se comprobará con el registro de ventas mensual, con los balances comerciales, para comprobar y pedir copia de facturas y las recetas que ahora se han surtido para corroborar entradas y salidas.
Los médicos están obligados a emitir receta médica con los requisitos de la legislación sanitaria, hay dos reglamentos al respecto para que sea sujeto de surtido un antibiótico.
Y con los farmacéuticos aprovechar acciones de fomento para informar a la ciudadanía.
En Zacatecas ya se toman medidas para la prohibición de venta de antibióticos sin receta médica y al menos el 70 por ciento de las más de mil farmacias han sido notificadas de la medida y a su vez informan a sus clientes de que siempre deben presentar receta médica. � Así lo informó Martín Márquez Fraire, jefe de Insumos de la Dirección de regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud en el Estado, quien que recordó que la medida es para evitar reacciones alérgicas que ya se han presentado e incluso incrementado. � Recordó que el propósito es dar cumplimiento a la legislación sanitaria, particularmente a lo dispuesto por el la Ley de Salud, en su artículo 226, fracción cuarta, para que se observe el otorgar receta a cambio de medicamento. � En el Estado de Zacatecas existen un mil 350 establecimientos, entre farmacias, boticas y droguerías, y a los propietarios y encargados se les ha notificado ya de la entrada de la disposición. � Informó que la gran mayoría, 70 por ciento, ha sido informada de la entrada en vigor de la disposición, pero continúan con las notificaciones y se refuerza con información nacional. � El registro de ventas será vigilado y se comprobará con el registro de ventas mensual, con los balances comerciales, para comprobar y pedir copia de facturas y las recetas que ahora se han surtido para corroborar entradas y salidas. � Los médicos están obligados a emitir receta médica con los requisitos de la legislación sanitaria, hay dos reglamentos al respecto para que sea sujeto de surtido un antibiótico. � Y con los farmacéuticos aprovechar acciones de fomento para informar a la ciudadanía.