ESPERAN BUENA PARTICIPACION IX PARLAMENTO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS MÉXICO 2013

Al instante
Zacatecas, Zac.
martes, Abr 8, 2025
Fue presentado el Noveno Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013, evento en el que se dijo que aproximadamente un mil novecientos noventa niños
Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación del Estado de Zacatecas, dijo que las autoridades zacatecanas comprometidas con la niñez zacatecana, impulsan la participación en diversos foros y congresos, en la que son las niñas y los niños los protagonistas de la voz y las acciones.
En parlamentos anteriores, recordó, los resultados dan a conocer a niños preocupados por temas diversos como la falta de comunicación entre alumnos, padres de familia y maestros, o bien violencia familiar y escolar.
En la educación escolarizada –dijo- a través de los diversos educadores se establece el compromiso de potenciar los buenos hábitos del alumno para que se fortalezca su identidad social, desarrolle su intelecto, se apropie de valores y viva saludablemente.
En la edición de este parlamento este se espera que al menos participen mil 995 escuelas primarias, incluyendo escuelas del sistema estatal y del Conafe.
Olga Alicia Castro Ramírez, vocal Ejecutiva de la Junta Local del IFE, dijo que el propósito del noveno parlamento es crear un espacio para que este sector de la población ejerza plenamente su derecho a la participación y, a través de sus opiniones y propuestas, sean agentes de cambio.
Pero también proyecten el interés superior de la niñez en la construcción de una armónica convivencia ciudadana, fortaleciendo la transparencia, el conocimiento y la difusión de principios y valores universales.
En este ejercicio podrán participar todas las niñas y los niños inscritos en las escuelas de educación básica de los estados Unidos Mexicanos, que tengan entre 10 y 12 años y cursen durante el ciclo escolar 2013-2014 quinto grado de primaria regular o indígena o su equivalente.
Podrán inscribirse en la escuela a la que acudan y así podrán participar en las etapas establecidas, siendo: grupal, escolar, por zona escolar y finalmente en la etapa distrital, de la cual saldrán los representantes distritales que acudirán al Congreso de la Unión en la Ciudad de México.
Castro Ramírez, destacó que el IFE busca impulsar la participación activa de niñas y niños en la construcción de ambientes que promuevan el respeto a la dignidad humana, la equidad y la inclusión como principios fundamentales para convivir democráticamente, así como fortalecer la formación ciudadana de las niñas y los niños que cursan la educación básica.
Como autoridades convocantes esta el Instituto Federal Electoral, la Secretaría de Educación Pública, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y Comisión Nacional de los Derechos Humanos
También participan en el desarrollo del 9° Parlamento la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas, Las Juntas Local y Distritales del Instituto Federal Electoral, el Consejo Nacional de Fomento Educativo Delegación Zacatecas, Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, entre otros.