EXIGE MC RESPETO, SEGURIDAD Y LIBERTAD DE MANIFESTACIÓN

Al instante
Zacatecas, Zac.
miércoles, Abr 30, 2025
La delegada de Mujeres en Movimiento, Verónica Rivera, dio un rechazo rotundo a la violencia ejercida por el Gobierno del Estado de Zacatecas contra las mujeres que participaron en la marcha del 8 de marzo de 2024.
Manifestó su indignación ante el uso de la fuerza, y la presencia de poderes fácticos para reprimir la manifestación, que es un atentado contra los derechos humanos de las zacatecanas.
Y condenó el uso de vallas metálicas, y cordones de seguridad usados por las corporaciones policiacas para acorralar a las manifestantes, y la intimidación con helicópteros de vigilancia.
Esas acciones, indicó, vulneran el derecho a la protesta pacífica y generan un ambiente de miedo, y represión, y eso en una a democracia es inaceptable.
Denunció la estrategia del gobierno estatal denominada «Brigada Naranja», y aclaró que Movimiento Ciudadano no tiene ninguna relación con ese programa.
Y criticó que se haya utilizado ese nombre para una iniciativa que en realidad vulnera los derechos laborales de las trabajadoras del Gobierno del Estado, ya que fueron obligadas a asistir a la marcha, pese a que en años anteriores se les negó el permiso e incluso se les recriminó su participación.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, enfatizó que dentro de la Legislatura se han impulsado diversas iniciativas para proteger a las mujeres zacatecanas, y garantizar su seguridad.
Destacó que se trabaja en fortalecer el marco legal para erradicar la violencia de género, y recordó que las mujeres tienen derecho a manifestarse sin miedo.
Romo Fonseca anunció que este sábado 8 de marzo un grupo de observadoras de derechos humanos acompañará a las asistentes a la marcha para documentar cualquier acto de violencia o represión.
Y aseguró que Movimiento Ciudadano seguirá enmla exigencia de justicia para las mujeres víctimas de agresión, y en la implementación de políticas públicas reales, y efectivas para prevenir la violencia de género.
La tesorera de Movimiento Ciudadano, María Elena Llamas, denunció que en Zacatecas las mujeres que se manifiestan siguen siendo objeto de ataques y violencia, lo cual es inaceptable y debe ser condenado por toda la sociedad.
«La violencia contra las mujeres es un problema de derechos humanos que afecta a todas sin distinción de edad, raza, religión o condición social. No podemos seguir permitiendo que sean agredidas, amenazadas e intimidadas por ejercer su derecho a la libertad de expresión», afirmó Llamas.
Exigió que las autoridades tomen medidas concretas para garantizar la seguridad de las mujeres, que se investiguen y sancionen los actos de violencia, y que se implementen políticas públicas efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género.
La Secretaria de Asuntos Municipales de MC, Ana Karen Veyna Cid, extendió una invitación a todas las mujeres zacatecanas a participar en la marcha del 8 de marzo, sin distinción de edad, condición o situación personal.
«Las mujeres somos muchas, diversas y fuertes. La lucha es de todas: mujeres solteras, madres, amas de casa, emprendedoras, mujeres con discapacidad, estudiantes, trabajadoras. No importa el tamaño ni la forma de su pancarta, sino el mensaje de lucha que representa», enfatizó.
Por su parte, Tere Villegas reiteró que Movimiento Ciudadano cree en la importancia de empoderar a las mujeres y garantizar sus derechos en todos los ámbitos de la sociedad. Destacó que aún queda mucho por hacer en temas como la brecha salarial, la falta de representación política y la discriminación en el ámbito laboral.
«Es momento de actuar, de alzar la voz y exigir un cambio real», concluyó Villegas.