FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN TRIJAZAC Y SFP

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (TRIJAZAC), y la Secretaría de la Función Pública, firmaron convenio de colaboración para implementar la notificación vía Boletín Electrónico en los Juicios Contenciosos Administrativos.

Durante la firma, realizada a distancia, el magistrado presidente del TRIJAZAC, Uriel Márquez Cristerna, manifestó la importancia de la implementación de esta herramienta tecnológica, pues reduce de manera significativa los tiempos en las notificaciones y el justiciable puede acceder a ellas desde cualquier lugar.

Es Tribunal de Justicia Administrativa ya efectuó la primera notificación vía boletín electrónico a un particular que como parte en un juicio solicitó ser notificado por esta modalidad, señaló Márquez Cristerna.

Como antecedente, añadió, es la Novena Sesión Extraordinaria de Pleno del Tribunal, en la que se con unanimidad de votos se aprobó implementar la notificación vía Boletín Electrónico, y los lineamientos y manuales para darle agilidad, y evitar exponer a las personas o usuarios al contagio del COVID-19.

El acuerdo plenario, y los lineamientos de notificación, fueron publicados el diez de octubre de este año en el Periódico Oficial, eso se traduce en la implementación de una herramienta proactiva para las partes en litigio, pues no sólo repercute como una medida de seguridad sanitaria, sino que permite ahorrar costos en recursos humanos y materiales.

Por su parte, la secretaria de la Función Pública, Gabriela Rodríguez Rodríguez, reconoció al Pleno del Tribunal, ya que a la par de la implementación de la notificación vía Boletín Electrónico, “que sin duda dará certeza y seguridad jurídica al justiciable” –dijo-, está el proyecto de iniciativa de ley presentada en la Legislatura del Estado, la cual de aprobarse será una legislación novedosa a nivel local y nacional.

A la par, la magistrada, Raquel Velasco Macías pidió a la secretaria de la Función Pública hacer del conocimiento del Tribunal, en caso de que se registren, incidencias o irregularidades a efecto de analizarlas y en su caso enmendarlas, aunque reconoció que el trabajo efectuado por la Comisión de Reglamentación, que preside el magistrado Gabriel Sandoval Lara fue operado de manera detallada para evitar anomalías.

Se hizo un reconocimiento a homóloga Raquel Velasco por haber implementado herramientas de mejora regulatoria para la modernización en el Tribunal de Justicia Administrativa.

A la firma del convenio se encuentran adheridos a la firma del convenio, además de la Secretaría de la Función Pública, la Coordinación General Jurídica, el Instituto de la Defensoría Pública y la Secretaría del Campo de Gobierno del Estado y están por sumarse varias dependencias que así lo solicitaron y las que lo requieran en un futuro.

Deja un comentario