FORTALECERÁN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ZACATECAS Y DURANGO

Al instante
Zacatecas, Zac.
sábado, Feb 22, 2025
Los gobernadores de Zacatecas y Durango, Alejandro Tello Criterna y José Rosas Aispuro, respectivamente, acordaron fortalecer la estrategia conjunta de combate a la delincuencia en sus municipios limítrofes, para garantizar el bienestar de la población.
En reunión de trabajo en el Palacio de Convenciones, los mandatarios, acompañados por sus Grupos de Coordinación Local (GCL), establecieron esquemas de colaboración entre ambos estados para reducir el índice de criminalidad en sus jurisdicciones.
Se coincidió en que la crisis de seguridad no debe politizarse, porque eso no soluciona de fondo el problema que son la desigualdad social, la crisis de valores y de educación. Por el contrario, sólo la coordinación, cooperación y el seguimiento garantizarán resultados.
“Es una falta de respeto politizar la inseguridad; nos afecta a todos por igual, no hay distinción partidista. Ofenden a las y los integrantes de las corporaciones, que diariamente exponen sus vidas por los demás. Nosotros, en Zacatecas, sí buscamos por todas las vías soluciones a este duro momento”, explicó Tello.
Actualmente, agregó el Gobernador, Zacatecas es el escenario de pugna entre dos cárteles del narcotráfico, dado que sus condiciones geográficas facilitan la comunicación entre la región centro y norte de México, lo cual les resulta atractivo para el traslado de mercancías ilegales.
“Debido a ello, Zacatecas se encuentra abierto a crear una estrategia de trabajo interestatal con sus vecinos, sin distingos sobre las afiliaciones partidarias de los ejecutivos de cada entidad”; enfatizó Tello.
En su turno, el Gobernador Rosas Aispuro señaló que ambos estados deben enfocarse en prevenir el aumento del índice delictivo que generará la crisis económica de la actual pandemia, pues los cárteles de la droga se encuentran atentos a tomar ventaja de esta situación.
Finalmente, las y los presentes consideraron abrir una nueva mesa de trabajo en la que se incluya a estados vecinos como Nayarit y Coahuila, lo cual permitirá formar un plan más amplio que mejore las condiciones de seguridad en tales entidades.
En la reunión estuvieron presentes las y los representantes de ambos estados de las Fiscalías Generales de Justicia, la Guardia Nacional, Policía Estatal y del Sistema Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.