GOBERNADOR, RODEADO DE ADULADORES

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

fplz2En la administración estatal, los aduladores engañan y aplauden al gobernador y reflejan, ficticiamente, que todo está bien, consideró la dirigencia del Frente popular de lucha de Zacatecas.

Felipe Pinedo, en su costumbre multi temática, dijo en conferencia de prensa  que la política gubernamental está mal enfocada y hasta hoy no ha reflejado los beneficios directos para los zacatecanos, y que como oposición responsable exhortó al gobernador a que escuche las voces distintas sobre lo que sucede en Zacatecas.

Insistió por otro lado, en que las causas que dieron origen de la Revolución Mexicana hoy aun se promueve la desigualdad de los derechos de los mexicanos, y porque la gran mayoría está en desacuerdo estamos en que se apropien “nuestros caudillos”, de “nuestra revolución” y la sangre que se derramó en Zacatecas con al menos 10 mil personas muertas a causa de la batalla.

El 23 de junio habrá dos conmemoraciones, dijo, con una reivindicar a esos 10 mil mexicanos que murieron y la otra, la ficticia, con aquellos que se ‘subirán’ a una conmemoración arrebatando nuestros símbolos, a Villa, Natera y Felipe Ángeles, emblemas de la Revolución, de la que ahora desvirtúan su esencia.

Agregó que la efervescencia del movimiento social del país se hará presente para condenar pacíficamente la política económica que hoy tiene a los mexicanos contra la pared, con el más amplio representativo de las organizaciones sociales, sindicales, obreras y campesinas del país, encabezadas por el Frente Auténtico del Campo (FAC).

Entre éstas y con representes mayoritariamente de los estados del norte del país, como Chihuahua y Coahuila, estarán la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CENPA), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), El Barzón, Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (UNIMOS), Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), en conjunto con el Frente Social por la Soberanía Popular.

 

Deja un comentario