GOBIERNO DE MÉXICO IMPULSA EL AÑO DE LA MUJER INDÍGENA CON UNA AMPLIA CARTELERA CULTURAL

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

El Gobierno de México ha declarado el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, con el objetivo de reconocer y reivindicar el papel fundamental que juegan en la historia, la cultura y la preservación de las lenguas originarias. Como parte de esta iniciativa, se ha anunciado un amplio programa de actividades culturales y artísticas, que incluye exposiciones, foros y presentaciones en distintas partes del país y en el extranjero.

Uno de los eventos más destacados será la exposición “Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”, que se llevará a cabo en septiembre en la Casa de México en Madrid, España. La muestra buscará difundir la riqueza cultural de los pueblos indígenas mexicanos y mostrar la importancia de las mujeres en la historia prehispánica. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que esta es una oportunidad para compartir con el mundo la grandeza del México ancestral y fortalecer el reconocimiento de estas comunidades.

Durante la presentación de la cartelera cultural, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó el papel crucial de las mujeres indígenas en la vida social y comunitaria. Subrayó que su contribución no solo se refleja en la transmisión de saberes ancestrales, sino también en la defensa de sus territorios y en la preservación de las lenguas originarias. Asimismo, Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura del INBAL, enfatizó que esta iniciativa es solo el comienzo de un esfuerzo mayor por visibilizar las voces de estas mujeres y reconocer sus aportaciones a la sociedad.

Las actividades del Año de la Mujer Indígena contarán con el respaldo de diversas instituciones como el INAH, INBAL, IMCINE, la Cineteca Nacional, el INALI y el Complejo Cultural Los Pinos, entre otras. A través de esta iniciativa, el Gobierno de México busca fortalecer la identidad cultural del país, destacar la importancia de los pueblos originarios y abrir espacios donde las mujeres indígenas sean reconocidas como guardianas de la historia y la tradición.

Deja un comentario