El Gobierno de México presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, un ambicioso proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que busca mejorar la infraestructura eléctrica del país. Con una inversión de 22,377 millones de dólares, este plan incluye 51 proyectos que sumarán 22,674 megawatts (MW) a la capacidad nacional, con un fuerte enfoque en energías renovables.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentran siete parques eólicos, nueve plantas solares y cinco ciclos combinados que aprovecharán gas natural para una generación más eficiente. Asimismo, se realizarán proyectos de cogeneración en instalaciones de Pemex, acompañados de sistemas de almacenamiento con baterías para optimizar el uso de energías limpias. Estas acciones permitirán mejorar la distribución y garantizar el abasto de electricidad en distintas regiones del país.
Además de fortalecer la infraestructura energética, el plan contempla llevar electricidad a más de 500,000 hogares que aún no tienen acceso al servicio. Para ello, el gobierno destinará 14,000 millones de pesos con el objetivo de alcanzar una cobertura del 99% en los próximos cuatro años. También se trabajará en ampliar la conectividad digital, con el propósito de ofrecer internet gratuito en 129,000 comunidades adicionales.
El proyecto incluye la continuación de 26 obras iniciadas en la administración pasada, entre ellas la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, en Sonora, y varias centrales de ciclo combinado en estados estratégicos como Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Colima. Asimismo, se prevé la modernización de varias hidroeléctricas en Hidalgo, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Chiapas. Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con un sistema eléctrico sostenible, confiable y accesible para todos los mexicanos.