IMPLEMETARAN MODELO DE EQUIDAD EN LA LXI LEGISLATURA FEDERAL

Claudia Anaya Mota
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone
Claudia Anaya Mota
Claudia Anaya Mota

La coordinadora de los diputados federales zacatecanos, Claudia Edith Anaya Mota informó que fue aprobado el punto de acuerdo presentado por los legisladores perredistas,  en el que se solicita a la LXI Legislatura Federal implementar el modelo de equidad de género a favor de las y los empleados del congreso.

El punto de acuerdo firmado por Samuel Herrera Chávez, Ramón Jiménez Fuentes, Gerardo Leyva Hernández, Heladio Verver y Vargas Ramírez y Claudia Anaya Mota, fue presentado el 20 de octubre de 2009, y turnado a la Comisión de Equidad y Género para su análisis y dictamen, para así someterlo a votación y ser aprobado.

“El objetivo –indicaron los legisladores- es posibilitar la igualdad de facto entre mujeres y hombres, y esta situación hace necesario un compromiso político y económico visible, por parte de los tres Poderes de la Unión, a fin de erradicar la discriminación hacia las mujeres”.

La y los diputados señalaron en el documento que no es suficiente la promulgación de leyes para demostrar su compromiso con la igualdad entre los géneros, por lo que se hace necesario que al interior  de la honorable legislatura se aplique un sistema capaz de analizar y solventar las inequidades existentes.

En este sentido, la diputada Anaya Mota, presidenta de la Comisión Especial Sobre la No Discriminación en San Lázaro, resaltó que resulta indispensable señalar que, conforme se vayan adoptando medidas para eliminar la discriminación contra la mujer, sus necesidades podrán cambiar, desaparecer o convertirse en otras tanto para el hombre como la mujer.

“Por ello, es importante mantener en examen continuo las normas, los programas y las prácticas encaminadas al logro de la igualdad”, comentó.

La y los proponentes dijeron que este órgano debe participar activamente en la reconstrucción de un nuevo orden social, basado en la igualdad entre mujeres y hombres, a fin de establecer relaciones que sean significativamente más justas.

Claudia Anaya comentó finalmente que entre las acciones que se deberán emprender con la implementación del Modelo de Equidad de Género en la Cámara de Diputados, serán entre otras: suprimir o contrarrestar los estereotipos, diversificar las opciones profesionales femeninas y masculinas y adaptar las condiciones de trabajo.

Deja un comentario