INFORME DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA EN MÉXICO: QUIÉN ES QUIÉN EN LOS PRECIOS DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD

Al instante
Zacatecas, Zac.
lunes, Feb 24, 2025
En la última edición del programa «Quién es Quién en los Precios de los Productos de Primera Necesidad,» la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) identificó las tiendas con los precios más altos y más bajos para la canasta básica en diversas regiones del país.
(Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala)
(Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas)
(Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas)
(Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán)
Este informe semanal de Profeco muestra la variabilidad de los precios de la canasta básica en diferentes regiones del país, incentivando a los consumidores a buscar opciones más económicas y promoviendo la transparencia en la fijación de precios por parte de las tiendas de autoservicio.