INFORME TRIMESTRAL DEL IZAI

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) presentó su Informe de Actividades correspondiente al Primer Trimestre del 2025.

E informan que en ese se destaca la continuidad del trabajo en materia de acceso a la información, y protección de datos personales.

La comisionada presidenta, Nubia Barrios Escamilla, reconoció el esfuerzo del equipo de trabajo del IZAI, compuesto por 41 integrantes que han mantenido el compromiso con la ciudadanía hasta el último momento.
«En el contexto actual del IZAI, agradecer al personal que conforma este equipo, que de cara a este cierre ha hecho frente a la demanda en muchos de los rubros que hoy hemos informado», expresó.

Y, enfatizó que la ciudadanía aún ejerce su derecho al acceso a la información, reflejado en la continua llegada de recursos de revisión.

«Justo ayer llegaron 25 recursos de revisión nuevos, siguen su continuidad los procedimientos, y esta es la rendición de cuentas que hace el Instituto de cara a la sociedad», afirmó.

La comisionada Fabiola Torres Rodríguez destacó el trabajo del equipo del IZAI, y la confianza de la ciudadanía en el Instituto. «Reconocemos a la plantilla laboral porque aún en la incertidumbre no pierde el profesionalismo, continuamos trabajando, y atendiendo a la ciudadanía, la gente sigue creyendo en el IZAI en el acceso a la información, y así vamos a trabajar hasta el último día de existencia de este Instituto», aseguró.

La secretaria ejecutiva, Janeth Báez Carrillo, destacó que, en el primer trimestre del año, el Pleno del IZAI llevó a cabo 19 sesiones y resolvió 131 casos entre recursos de revisión, y denuncias, asegurando que los ciudadanos puedan acceder a la información pública de manera efectiva.

El director de Asuntos Jurídicos, Raúl Díaz Ledesma, afirmó que los sujetos obligados que recibieron el mayor número de recursos de revisión fueron los ayuntamientos de Fresnillo, Zacatecas, General Enrique Estrada, Jerez y Juan Aldama. Además, la Dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, encabezada por Miriam Heredia Llamas, reforzó su trabajo en la verificación de procedimientos y asesorías.

La Dirección de Tecnologías de la Información, a cargo de Jessica Lizbeth Rodríguez López, mantuvo en operación herramientas clave como FIELIZAI y SIVOT, facilitando el acceso a la información y los derechos ARCO de los ciudadanos, que presentaron más de dos mil solicitudes de información.

Por su parte, la Dirección de Capacitación, Promoción y Vinculación con la Sociedad, encabezada por Ruby Durán Sánchez, llevó a cabo actividades de socialización y capacitación que impactaron a más de 1,000 personas en diferentes municipios, fortaleciendo la cultura de la transparencia.

En materia presupuestal, informó el director administrativo Adrián Martínez Zapata, se ha ejercido a cabalidad el recurso asignado al Instituto en cada uno de los capítulos que lo conforman, manteniendo unas finanzas sanas y con calificación de más del 96% en el Sistema de Evaluación y Armonización Contable (Sevac).

Además, se ha continuado brindado asesoría y orientación a la ciudadanía a través de las redes sociales institucionales, que han sido el principal puente de difusión para las actividades del organismo garante, afirmó Karla Verónica Mendoza González, unidad de Comunicación Social.

La unidad de Transparencia del IZAI, Maribel Parga Ramos, informó que, como sujeto obligado, el IZAI ha atendido 40 solicitudes de información pública y actualizó su carga de obligaciones de transparencia mediante 106 formatos en la Plataforma Nacional de Transparencia. 

Deja un comentario