INSTALARÁN 900 PUNTOS DE INTERNET GRATUITO EN ZACATECAS

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

Mediante el programa CFE Internet Para Todos, se dotará del servicio gratuito de internet a 900 puntos rurales de Zacatecas, entre ellos 619 escuelas y plazas públicas, informaron el gobernador David Monreal Ávila, y la delegada de programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles.

En el municipio de Susticacán, junto al Coordinador Nacional del Programa Internet para Todos, David Pantoja, y Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, se supervisó la primera prueba de conexión de voz y datos en el municipio.

Susticacán es uno de los municipios que carecía del servicio de telecomunicaciones, y tras la instalación de la radio base de telefonía celular hoy, por primera vez, pudo realizarse una llamada de telefonía móvil, que realizó la presidente municipal, Fabiola Rodríguez Saldívar, y el gobernador mando un mensaje en las redes sociales, por internet satelital.

David Monreal recordó que uno de sus compromisos fue brindar conectividad a las comunidades y municipios de Zacatecas, por lo que informó que el Gobierno del Estado se alineará a la Estrategia Digital Nacional del Gobierno de México, con el fin de ampliar la cobertura de telecomunicaciones en las zonas más alejadas de la entidad.

Zacatecas, junto a Oaxaca, son las dos entidades donde inicia el programa CFE Internet para Todo; el gobernador destacó que, con estas acciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumple su compromiso de dotar de los servicios de internet y telefonía móvil a las zonas con mayor rezago en materia de conectividad de Zacatecas, lo que también fortalecerá sectores fundamentales para la transformación, tal como es la educación.

Pero indicó que se habilitarán 900 puntos rurales de internet gratuito, de esos, 619 se conectarán a la Red Compartida y se ubicarán en escuelas y plazas públicas.

Esto, resaltó, beneficiará a los niños y jóvenes que, en medio de la pandemia y de las actividades educativas virtuales, habían padecido atrasos en su formación académica, ya que, por la falta del servicio, no podían acceder a las clases en línea ni aprovechar las tecnologías de la información para su aprendizaje.

Además, se contará con 257 puntos de internet gratuito repartidos en 42 municipios, los cuales se enlazarán por medio de internet satelital. En tanto que, en las cabeceras municipales de Susticacán, Melchor Ocampo y Jiménez del Teul, se realizará el despliegue de radio bases de telefonía celular.

Verónica Díaz Robles, destacó que el Programa CFE Internet para Todos tiene como finalidad proporcionar servicios de comunicación de voz y datos a las localidades más aisladas del país. Refirió que en los próximos días se dotará a las zonas rurales de comunicación celular e internet, en coordinación con el Gobierno del Estado.

La representante del Gobierno de México dijo que con la Estrategia Nacional

En la visita de supervisión de las instalaciones de telecomunicaciones en Susticacán, se contó con el acompañamiento de Maximiliano Wong, presidente de Hawei Empresarial México, y del empresario zacatecano, José Aguirre, propietario de StarLink.

Deja un comentario