INTERCAMPAÑA, CRITERIOS Y DIRECTRICES

Al instante
Zacatecas, Zac.
lunes, Feb 24, 2025
¿Qué es la intercampaña y qué finalidad tiene?
Es la fase del proceso electoral que transcurre del día siguiente al que terminan las precampañas al día anterior al inicio de las campañas.
La intercampaña no es un periodo para la competencia electoral, ya que tiene por objeto poner fin a una etapa de preparación de los partidos de cara a la jornada electoral y abre un espacio para que se resuelvan posibles diferencias sobre la selección interna de candidatos a elección popular.[1]
¿Los partidos políticos pueden difundir propaganda en la etapa de intercampaña?
Los partidos políticos en este periodo se encuentran sujetos a ciertas limitantes que tienen como objetivo primordial, asegurar la equidad en la contienda; es decir, que el contenido de la propaganda que se difunda en este periodo debe tener el carácter de informativo.
Por tanto:
Entonces, si se toma en cuenta que la propaganda política de un partido político tiene como objetivo principal difundir su postura ideológica, tal circunstancia implica que este tipo de publicidad se encuentre focalizada a la imagen del partido político y a sus postulados esenciales contenidos en sus documentos básicos, como es el caso de la declaración de principios y programa de acción, así como la manifestación de ideas o críticas propias del contexto político para propiciar el debate en esta materia.
¿Cuáles son los criterios que deben observarse en los promocionales de radio y televisión difundidos en intercampañas?
¿De qué manera saber si se incurre en actos anticipados de campaña durante la intercampaña?
Para que un acto constituya acto anticipado de campaña, se deben colmar tres requisitos:
¿Están prohibidas en intercampañas las entrevistas, los programas de opinión y las mesas de análisis político?
Durante la intercampaña, la libertad de expresión de los precandidatos y candidatos, así como el derecho de los medios de comunicación para ejercer su labor periodística al realizar entrevistas, están salvaguardados en todo momento.
Los medios de comunicación podrán realizar entrevistas y difundir piezas noticiosas sobre los partidos políticos, coaliciones, precandidatos y candidatos postulados, con respeto absoluto a la equidad y a las disposiciones sobre la compra o adquisición de tiempo aire en la radio y la televisión.
De igual forma, los precandidatos o candidatos pueden asistir a eventos privados y reuniones en los que expongan temas generales y de interés público, siempre que no llamen al voto ni se incurra en actos anticipados de campaña.[5]
[1] Ver, por ejemplo, la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictada en el expediente SUP-REP-31/2016, consultable en: http://187.141.6.45/siscon/gateway.dll?f=templates&fn=default.htm
[2] Ver, por ejemplo, la sentencia de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dictada en el expediente SRE-PSC-50/2017, consultable en: http://187.141.6.45/siscon/gateway.dll?f=templates&fn=default.htm (http://www.te.gob.mx/salasreg/ejecutoria/sentencias/especializada/SRE-PSC-0050-2017.pdf)
[3] Ver, por ejemplo, la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dictada en el expediente SUP-REP-45/2017, consultable en: http://187.141.6.45/siscon/gateway.dll/nSentencias/nSuperior/nSENSUP2017/rep/sup-rep-0045-2017.htm?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0 (http://187.141.6.45/siscon/gateway.dll/nSentencias/nSuperior/nSENSUP2017/rep/sup-rep-0045-2017.htm?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0)
[4] Ver, por ejemplo, la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dictada en el expediente SUP-JRC-228/2016, consultable en: http://187.141.6.45/siscon/gateway.dll?f=templates&fn=default.htm (http://www.te.gob.mx/Informacion_juridiccional/sesion_publica/ejecutoria/sentencias/SUP-JRC-0228-2016.pdf)
[5] Ver, por ejemplo, las sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dictadas en los expedientes SUP-RAP-181/2012 y SUP-RAP-205/2012, consultables, respectivamente, en: http://187.141.6.45/siscon/gateway.dll?f=templates&fn=default.htm
y http://187.141.6.45/siscon/gateway.dll?f=templates&fn=default.htm