Jornada de Rebelión y Dignidad del Pueblo Rural contra las Reformas de Peña Nieto
![](https://www.direccioneszac.net/wp-content/uploads/2014/04/tata-narro.jpg)
Al instante
DIPUTADOS DEFINEN CALENDARIO PARA EL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES
EE.UU. BUSCA CLASIFICAR A CÁRTELES MEXICANOS COMO ORGANIZACIONES TERRORISTAS
PROFECO INICIA OPERATIVO “DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD 2025” PARA PROTEGER A LOS CONSUMIDORES
EL MONUMENTO 9 REGRESA A CHALCATZINGO TRAS MÁS DE SEIS DÉCADAS DE EXILIO
MÉXICO IMPULSA SU RED FERROVIARIA: ANUNCIAN INICIO DE OBRAS DEL TREN DE PASAJEROS
Zacatecas, Zac.
jueves, Feb 13, 2025
Continuará la jornada de rebelión y dignidad del pueblo rural, organizado por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), cuando el 23 de junio vengan a Zacatecas simpatizantes del movimiento de unos 20 estados de la República.
José Narro Céspedes, dirigente de la CNPA, dijo que se convocará a una gran movilización recuperar a Zacatecas de los Huertistas, y convocar a un gran foro del campo a favor de las familias mexicanas, porque se encuentra bloqueado el desarrollo económico a nivel nacional en materia agropecuaria.
La denominada “megamovilización en Zacatecas” es para echar abajo el proyecto económico del país que favorece a los grandes monopolios, y agregó que las movilizaciones están encaminadas a dar la batalla en contra de las Reformas que mantiene e impulsa Enrique Peña Nieto, presidente de México.
Aunque no relacionado con el tema del campo el también dirigente de la UDENA, y FPLZ agregó que viene la lucha contra la Ley de Telecomunicaciones y el gobierno federal utiliza herramientas para perseguirte, recordó como el internet fue el instrumento de lucha de #YoSoy132 y espacio donde se cuestiona al gobierno de Peña Nieto.
Con este tipo de reformas que impulsa el PRI, es un indicio de venganza y reprimir la libertad de expresión de los mexicanos. “El Frente, no da un paso atrás y dará la lucha a favor de la democratización de los medios de comunicación”.
Lamentó que persistan y aun haya más monopolios en el campo y medios de comunicación y ante los monopolios el instrumento para dar la batalla son las redes sociales.