LA DICHOSA CARTA

Al instante
Zacatecas, Zac.
domingo, Feb 23, 2025
Saúl Monreal, senador de la República
Que tal amigas y amigos que nos siguen a través de Direccioneszac, aquí estamos en nuestra colaboración semanal y los saludamos con el gusto de siempre, hoy el estado de derecho mexicano, la presidencia como institución y la presidenta Claudia Sheinbaum pardo como titular del poder ejecutivo, viven momentos cruciales, ¿a que nos referimos con esto amigas y amigos?
Hay una acción que la derecha quiere y ve con largos y venenosos colmillos en espera de que nuestra presidenta dé el primer paso. Cualquiera que este sea para criticarla, y como ellos saben, armar una estrategia comprada en redes sociales con el fin de desprestigiarla, pues ya demostraron a través de sus opinadores y voceros su regocijo, incluso si a México le va mal, mientras a la cuarta transformación y a la presidenta les vaya mal, lo demás que importa.
Pues bien, trataré de explicarme, la carta enviada por un líder del cartel de Sinaloa Ismael “el Mayo” Zambada en días pasados en donde le pide a la presidenta su intervención para que sea repatriado y pueda llevar sus procesos penales en México, pues él se encuentra preso en estados unidos, hasta ahí todo va bien, el tema es que sus alegatos son que el no puede estar preso en estados unidos por haber sido llevado a ese país bajo el delito de secuestro y que el tratado de extradición firmado entre México y Estados Unidos dice que se extraditará a los presuntos delincuentes , siempre y cuando se haya dado todo bajo el debido proceso. También encontramos en esa carta un tono de chantaje por parte de una persona que ha dañado mucho a la sociedad y a la juventud, tono que no aceptamos, no concedemos valores superiores a un presunto criminal y que además intente poner condiciones.
Es aquí, donde vemos, que la oposición se relame los bigotes, si es verdad que Ismael Zambada fue llevado a estados unidos como parte de un secuestro y se encuentran los elementos que el estado mexicano le brinda, no solo a él, sino a todas las mexicanas y mexicanos, y se solicita al departamento de estado de los estados unidos su repatriación y que siga acá sus procedimientos penales, la oposición va a decir: lo ven, es verdad, defienden criminales.
Pero si no se acredita el secuestro del líder del cartel y sigue su proceso en las cárceles de estados unidos, la oposición dirá ya ven, les estamos diciendo que sí, que estados unidos debe venir a México a intervenirnos y poner orden, en cualquiera de los casos, la oposición ya celebra anticipadamente, y es que su antinacionalismo es cegador, no nos explicamos como hay gente así con tanto desprecio a si mismos, a nuestra historia y a nuestra patria, como para poder desear que nuestro vecino del norte nos intervenga.
Nosotros, como antes, lo decimos ahora, nadie por encima de la ley, no hay nada mejor que el derecho, la coordinación y la colaboración para dirimir asuntos de alto nivel estratégico, en este caso para ambos países, esperemos a ver como se va resolviendo el asunto, mientras tanto, amigas y amigos, nosotros seguimos respaldando a nuestra presidenta de México la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la soberanía no se negocia.
Nos leemos en la siguiente colaboración. Gracias.