LIBERAN A ERNESTO FONSECA CARRILLO TRAS CUMPLIR 40 AÑOS DE CONDENA POR CASO KIKI CAMARENA

Al instante
Zacatecas, Zac.
domingo, Abr 20, 2025
Ernesto Fonseca Carrillo, uno de los fundadores del narcotráfico moderno en México, fue liberado a los 95 años de edad, luego de haber cumplido una condena de cuatro décadas por su participación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique «Kiki» Camarena, ocurrido en 1985. Desde 2016, Fonseca permanecía en prisión domiciliaria debido a su delicado estado de salud.
Alias “Don Neto”, Fonseca Carrillo fue una figura central en el surgimiento del Cártel de Guadalajara, organización que compartió con Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo. Este grupo delictivo marcó una nueva era en el narcotráfico, consolidando rutas de distribución hacia Estados Unidos y estableciendo vínculos con otros capos de América Latina, incluido Pablo Escobar en Colombia.
La liberación de Fonseca Carrillo reaviva uno de los capítulos más oscuros en la historia de la lucha antidrogas, pues el caso Kiki Camarena provocó una fuerte presión internacional hacia el gobierno mexicano. El agente estadounidense fue secuestrado, torturado y asesinado, lo que derivó en un deterioro en la relación bilateral y un endurecimiento de las políticas contra el narcotráfico.
A pesar de su edad avanzada, la figura de Fonseca Carrillo sigue generando debate y análisis sobre los orígenes del crimen organizado en México, así como sobre el impacto que los primeros cárteles han tenido en la evolución de la violencia y el narcotráfico en las décadas recientes.