MÉXICO BUSCA REDUCIR LA BUROCRACIA CON UNA NUEVA LEY Y VENTANILLA DIGITAL PARA INVERSIONES

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el próximo lunes 21 de abril enviará al Congreso de la Unión una propuesta de ley con la que se pretende transformar la manera en que los ciudadanos y empresas realizan trámites en el país. Se trata de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo propósito es simplificar, digitalizar y unificar los procedimientos a nivel federal, estatal y municipal, además de facilitar las inversiones por medio de una plataforma digital única.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el proyecto busca que los trámites sean accesibles en línea y que las personas no tengan que repetir procesos o presentar los mismos documentos varias veces. La nueva legislación forma parte del llamado “Plan México” e incluye la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, que reunirá en una sola plataforma todos los pasos necesarios para establecer, construir y operar un negocio en cualquier parte del país.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, detalló que esta iniciativa nace a partir de una reforma al artículo 73 de la Constitución. El plan contempla una sola autoridad reguladora, un catálogo nacional de trámites, el uso de la herramienta Llave MX y un expediente digital único, además de un sistema de atención ciudadana moderno y eficiente. También se prevé la creación de un Centro Nacional de Tecnología Públicay una escuela de formación tecnológica, que ya ha capacitado a cientos de servidores públicos en todo el país.

Uno de los objetivos clave es reducir en un 50% la cantidad de trámites, requisitos y tiempos de espera. De hecho, se espera que el 80% de los trámites gubernamentales puedan realizarse en línea. En cuanto a la inversión, actualmente se requieren hasta 2.6 años y 51 trámites para iniciar operaciones; con la nueva ventanilla digital, esto se reduciría a un año y 32 trámites. La Secretaría de Economía también trabaja en fusionar procesos y agilizar registros, con la intención de atraer más inversión extranjera y ofrecer mayor certeza a las empresas que buscan crecer en México.

Deja un comentario