En México, 37 millones de personas tiene cobertura del seguro popular y 90 millones de habitantes de 110 millones, tienen cobertura de salud, se está cerca de alcanzar la cobertura universal, sostuvo el presidente de México, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.
En su mensaje, durante la inauguración del hospital general de Zacatecas “Luz González Cosío“ –zacatecana fundadora de al Cruz Roja Mexicana hace cien años-, el presidente de México dijo que se trabajará bajo la inspiración de los héroes nacionales bajo los ideales de justicia e igualdad.
Esas palabras, añadió, se traducen en hospital y clínicas para la gente, en acceso a servicios de salud a 90 millones de mexicanos, es tener un hospital como el de hoy aquí que cambiará la vida a miles de familias zacatecanas.
Antes, deseó éxito a la gobernadora Amalia García, quien dejará su cargo el 12 de septiembre y le agradeció al estrecha colaboración con su gobierno a pesar de las diferencias hubo comulación resp3tuosa y el propósito, único, de servir a los zacatecanos.
“El colaborar, el construir, anteponer los intereses superiores de la nación, Estado y gente por encima de los intereses parciales, rindió buenos frutos para Zacatecas, como este gran hospital”.
Deseó que a Amalia García le vaya bien en su futuro, en su vida, en sus proyectos, “la conozco de hace tiempo se de su gran compromisos, con la construcción de la democracia en México, con los zacatecanos que pienso claramente que la conciencia de esta ciudadanía usted ha cumplido con Zacatecas, le agradezco lo que ha trabajado por su pueblo y le deseo lo mejor”.
Añadió que para el gobierno de la República la salud es primero y la pobreza no debe marcar la diferencia entre la vida y la muerte porque un sector tiene dinero para pagarse un médico o un hospital y otro sector no.
Indicó que se avanzó mucho en salud en su administración que lo hecho en años y quizá en décadas en el país y refirió el hospital de Salud Mental, primero en su tipo con una inversión de 54 millones de pesos.
El hospital general, añadió, es de los más grandes en la región como muchos construidos en los últimos tres años y medio en el país y pidió a su personal dar servicio humano y de calidez.
Dijo que durante su mandato se han hecho o remodelado, en total, un mil 800 obras de infraestructura hospitalaria, una diaria, sostuvo y agregó que el propósito es cerrar este año, 2010, con dos mil diez obras en materia hospitalaria.
Con este hospital, de acuerdo con el presidente de México, se acerca la salud para más familias y se acerca a la meta trazada que es lo que quisiera cualquier país en materia de salud que toda su gente tenga cobertura universal.