MÉXICO FORTALECE SU EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CON NUEVAS PREPARATORIAS Y AMPLIACIONES

Al instante
Zacatecas, Zac.
domingo, Mar 30, 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un ambicioso plan para fortalecer la Educación Media Superior en el país, con la construcción de 18 nuevas preparatorias, la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos. Estas acciones permitirán la incorporación de 38,700 nuevos estudiantes y buscan garantizar que más jóvenes tengan acceso a este nivel educativo sin necesidad de trasladarse lejos de sus comunidades.
Como parte de la estrategia, se unificarán los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos modelos: el Bachillerato Nacional, que integrará la mayoría de los planteles con un tronco común de estudios, y el Bachillerato Nacional Técnico, donde se agruparán instituciones con formación técnica, como los CETIS y CBTIS. Además, se implementará el programa “La Escuela es Nuestra” para mejorar la infraestructura educativa con la participación de padres, maestros y alumnos.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la construcción de los nuevos planteles contará con una inversión de 1,215 millones de pesos, beneficiando a estudiantes de 18 municipios en 12 estados. Cada preparatoria tendrá capacidad para 900 alumnos y contará con aulas de cómputo, laboratorios y espacios deportivos. Se prevé que las obras concluyan en un plazo de 10 meses.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que la reconversión de secundarias permitirá abrir 10,500 nuevos lugares con una inversión de 759.5 millones de pesos, mientras que las ampliaciones de bachilleratos crearán 12,000 espacios adicionales con 580 millones de pesos. Además, se destinarán 4,600 millones de pesos para la mejora de infraestructura en 6,200 planteles, beneficiando a 1.8 millones de estudiantes en todo el país.