MÉXICO IMPULSA MEGA PROYECTO CARRETERO PARA MEJORAR CONECTIVIDAD

Al instante
Zacatecas, Zac.
sábado, Abr 5, 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con una inversión de 173 mil millones de pesos para la modernización y mantenimiento de 4 mil kilómetros de carreteras en todo el país. El objetivo es fortalecer la conectividad, especialmente en zonas vulnerables, mejorando la movilidad y el desarrollo económico.
El plan contempla la construcción de puentes, libramientos y ampliaciones viales, destacando obras prioritarias como la modernización de la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia, el libramiento de Tamazunchale y la rehabilitación de la vía Toluca-Zihuatanejo. Además, en Oaxaca, se intervendrán mil kilómetros de carreteras con una inversión de 6 mil millones de pesos, mientras que en Guerrero se reconstruirán 63 puentes dentro del Plan Lázaro Cárdenas.
El programa también contempla 18 puentes y viaductos en estados como Baja California, Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro y Veracruz, con una inversión cercana a 12 mil millones de pesos. Entre los proyectos de inversión mixta destacan la modernización de la carretera Córdoba-Orizaba y el Bypass Tijuana-Ensenada, con plazos de ejecución de hasta cuatro años.
Finalmente, el Programa Bachetón, destinado a la conservación vial, ya registra un 76% de avance en bacheo y limpieza de carreteras. Como parte de este esfuerzo, se invertirán 850 millones de pesos en 20 trenes de pavimentación, con el fin de reducir costos en un 30% y mejorar la eficiencia en la rehabilitación de las vías del país.