MÉXICO IMPULSA SU RED FERROVIARIA: ANUNCIAN INICIO DE OBRAS DEL TREN DE PASAJEROS

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que este año arrancarán las obras para el desarrollo del tren de pasajeros en diversos tramos estratégicos del país. En marzo iniciará la construcción del trayecto AIFA-Pachuca, mientras que en abril comenzará el tramo México-Querétaro. Para julio se prevé el arranque de las líneas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, con lo que se busca fortalecer la conectividad y fomentar el desarrollo económico regional. Estas obras estarán a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Militares «Felipe Ángeles» de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes ya trabajan en los estudios y planificación de las vías férreas.

Sheinbaum destacó que la infraestructura ferroviaria será construida en parte por los Ingenieros Militares y, en algunos casos, mediante licitación pública para incluir a empresas privadas. Además, anunció que los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro estarán listos en 2027, mientras que la conexión Lechería-AIFA, que presenta un 80% de avance, se inaugurará en julio de este año. Este último permitirá trasladarse desde Buenavista hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en solo 39 minutos, operando con trenes eléctricos de alta velocidad.

El general Ricardo Vallejo Suárez, encargado del proyecto, explicó que actualmente se realizan estudios de topografía, geología, hidrología y trazos preliminares para asegurar la viabilidad de las obras. Asimismo, indicó que el Ejército Mexicano financiará el 60% de la ingeniería básica, mientras que el 40% restante será cubierto por empresas especializadas. Como parte del proceso, ya se han llevado a cabo reuniones con autoridades estatales y municipales para coordinar la ejecución de los trabajos, y se espera que en abril se entreguen los estudios de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

De acuerdo con Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, la construcción de más de 3,000 kilómetros de vías durante este sexenio mejorará la movilidad en el país. Los trenes ofrecerán servicios interurbanos y regionales, permitiendo conectar a ciudades grandes y pequeñas, reducir el tráfico en carreteras, disminuir la huella de carbono y brindar traslados más rápidos y seguros. Con este ambicioso proyecto ferroviario, el gobierno busca transformar la movilidad nacional y potenciar el desarrollo económico en diversas regiones del país.

Deja un comentario