MÉXICO PROHÍBE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO TRAS REFORMAS CONSTITUCIONALES

Al instante
Zacatecas, Zac.
sábado, Feb 22, 2025
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados que prohíben las actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores, fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas no autorizadas en México.
El pasado 2 de diciembre de 2024, con 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados dio luz verde al dictamen que modifica los artículos 4º y 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, bajo el objetivo de fortalecer la protección a la salud como un derecho fundamental.
Las reformas establecen que:
El decreto incluye disposiciones transitorias que otorgan plazos para la armonización del marco jurídico:
Las erogaciones derivadas de estas medidas serán absorbidas por los presupuestos aprobados para el ejercicio fiscal vigente, sin que se asignen recursos adicionales.
De acuerdo con datos presentados en el dictamen:
El dictamen aprobado surge de una iniciativa presentada el 5 de febrero de 2024 por el Ejecutivo Federal, complementada con propuestas de legisladoras y legisladores de la LXV Legislatura.
Estas medidas buscan reducir los riesgos asociados al consumo de estas sustancias y dispositivos, reforzar la seguridad sanitaria y proteger a la población más vulnerable, especialmente adolescentes y jóvenes, quienes representan el grupo más expuesto al uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores.
Con estas reformas, México da un paso importante hacia el fortalecimiento de la salud pública y el combate a las drogas ilícitas en el país.