MÉXICO RESPONDERÁ A ESTADOS UNIDOS TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Al instante
Zacatecas, Zac.
lunes, Mar 31, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México dará una respuesta integral a Estados Unidos después del 2 de abril, en relación con la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles al acero, aluminio y automóviles importados. Aseguró que su Gobierno defenderá los empleos y empresas mexicanas, manteniendo la soberanía nacional como principio clave.
Sheinbaum explicó que la orden ejecutiva de Trump establece cláusulas especiales para los países del T-MEC, permitiendo que las piezas automotrices que cumplan con el tratado queden libres de aranceles hasta que se establezca un proceso específico para aplicar tarifas al contenido no estadounidense.
México y EE.UU. mantienen un diálogo sobre la posibilidad de un Sistema de Preferencia, que permitiría a la proveeduría mexicana acceder a descuentos en las tarifas impuestas. La mandataria destacó que la negociación se lleva a cabo con una premisa fundamental: el beneficio del pueblo mexicano y el fortalecimiento del Plan México para generar empleo y reducir la pobreza.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México exporta casi tres millones de vehículos a Estados Unidos, donde el 40 % de las autopartes provienen del país. Explicó que en la industria automotriz del T-MEC, algunos componentes cruzan la frontera hasta siete veces durante el ensamblaje de un automóvil, por lo que la aplicación de aranceles encarecería los costos.
Ebrard subrayó que en las conversaciones con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, se ha reconocido la importancia de evitar estos costos adicionales y se avanza en un esquema que beneficie la relación comercial.
Sheinbaum también anunció reuniones con los directivos globales del sector automotriz en México, principalmente empresas con capital estadounidense, para analizar las negociaciones en curso y reforzar el Plan México, que busca fortalecer el consumo interno de vehículos fabricados en el país.