MUERE EL PAPA FRANCISCO A LOS 88 AÑOS; DEJA UN LEGADO DE FE Y CAMBIO EN LA IGLESIA

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInEmail this to someone

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y una de las figuras más carismáticas y reformistas de la Iglesia católica en tiempos recientes, falleció este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo del Vaticano, a través de un mensaje en video en el que destacó su entrega al servicio de Dios, su firmeza en las convicciones y su cercanía con los más desfavorecidos.

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, pasará a la historia no solo por ser el primer papa originario de América Latina, sino por su impulso a una Iglesia más abierta, sensible y comprometida con causas sociales y ambientales. Su estilo pastoral sencillo, su defensa de los pobres y su constante llamado a la paz lo convirtieron en un líder espiritual seguido y admirado por millones en todo el mundo.

Francisco había ingresado el pasado 14 de febrero al hospital Gemelli de Roma debido a complicaciones respiratorias que se agravaron con el diagnóstico de una neumonía en ambos pulmones. Aunque logró salir del hospital el 23 de marzo, su salud continuó deteriorándose, hasta que finalmente perdió la vida este lunes a las 7:35 de la mañana, hora local, según informó el Vaticano.

El deceso del papa Francisco marca el fin de una era para la Iglesia católica, que bajo su guía vivió una etapa de reformas profundas, debates necesarios y una apertura sin precedentes hacia los desafíos contemporáneos. El cardenal Farrel asumirá temporalmente las funciones del pontífice, mientras la Iglesia se prepara para el cónclave que elegirá a su sucesor.

Deja un comentario